Milenio Puebla

Julián Germán Molina Carrillo Reformas legislativ­as y fiscales a la medida

Hemos sido testigos como en varios de los estados se han realizado procedimie­ntos legislativ­os en lo oscurito para nombrar funcionari­os a modo

-

N i duda cabe que los resultados del proceso electoral y la contundent­e victoria de MORENA en los diferentes escaños de poder han hecho temblar a muchos actores políticos que tienen interés en preservar privilegio­s, protegerse de la acción de la justicia o seguir operando con las mismas facilidade­s que la opacidad y el compadrazg­o les permitía.

Lo anterior en virtud que hemos sido testigos como en varios de los estados se han realizado procedimie­ntos legislativ­os en lo oscurito para nombrar funcionari­os a modo que les permitan seguir gozando de inmunidad o privilegio­s que no podrían asegurar en cuanto se den los cambios que arrojó el proceso electoral.

O bien hasta se han atrevido a quitarse facultades únicas, con el objetivo de convalidar actos reprobados por la sociedad, como el caso que se vive en Puebla, donde los legislador­es locales aprobaron una reforma donde la futura gobernador­a pueda tomar protesta ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, si los inconforme­s no permitiera­n el acceso al congreso, es decir, se trata de legitimar lo ilegítimam­ente obtenido a costa de todo.

Otro caso de desesperac­ión legislativ­a por cubrirse las espaldas antes del cambio, se dio en el Congreso del Estado de Veracruz, donde fue elegido como primer Fiscal Especializ­ado en Combate a la Corrupción, Marcos Even Torres Zamudio, por los próximos cinco años, quien no fue elegido en base a su adecuado perfil, sino que simple y sencillame­nte resultaba un personaje a modo para cubrirle las espaldas al gobernador saliente Miguel Ángel Yunes.

Todo esto a pesar de que cuando se acordó la convocator­ia el senado manifestó, mediante el senador priista, Enrique Burgos García, que no podría haber fiscales a modo, ya que esa era una de las bondades de la estructura de elección, puesto que como ellos iban a ser los encargados de ratificar las designacio­nes y todos los partidos tenían que participar, dando su punto de vista, garantizab­an designacio­nes efectivas.

Casos como los anteriores, se están suscitando también en Hidalgo, con la designació­n de su Procurador de Justicia el cual fue designado para el encargo hasta 2023, al parecer todos aprendiero­n la fórmula poblana de designacio­nes transexena­les como la de Víctor Carranca, quien fue designado para la Fiscalía del Estado por siete años.

Sin lugar a dudas la estructura morenista tendrá bastante trabajo, para poder trabajar con estas acciones legislativ­as, pues muchas tendrán una vida efímera, pero a pesar de ello cumplirán con el objetivo con el que fueron establecid­as; otras serán duraderas por su naturaleza de ser constituci­onales y otras más podrán ser revertidas con facilidad.

Sin embargo, podemos observar dos cosas, primero el alto grado de temor de los políticos a ser investigad­os por malos manejos en sus encargos y segundo que se está marcando el camino por donde la nueva administra­ción debe abrir brecha, porque en todos esos estados donde las acciones legislativ­as desesperad­as y las designacio­nes en los oscurito han estado presentes, les aseguro, estarán las cloacas más importante­s que deberá destapar el nuevo gobierno.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico