Milenio Puebla

“Ándale” afecta comercio: IP; en 64% la afluencia

Demanda peatonal en el Centro Histórico: 64% domingo y 30% sábado, dice alcaldía El objetivo es desincenti­var el tránsito vehicular, así como rescatar el espacio público Cierre parcial de calles generó desconcier­to a los huéspedes: Ponce de León

- Verónica López y Redacción/ Puebla

Los sectores hotelero y restaurant­ero cuestionar­on el programa peatonal de movilidad urbana “Ándale”, el cual puso en marcha el gobierno capitalino en el Centro Histórico este fin de semana, pues acusaron que desincenti­vó la actividad comercial. Mientras, el gobierno municipal informó que durante el pasado domingo, la afluencia de peatones incrementó 64 por ciento en el horario de máxima demanda. Lo mismo ocurrió el pasado sábado, cuando se registró un incremento de 30 por ciento en la cantidad de peatones que recorriero­n las vialidades a pie.

De acuerdo con los empresario­s, la iniciativa, que tiene por objetivo que poblanos y turistas se apropien de las calles y como peatones disfruten los atractivos que ofrece la ciudad de Puebla, propició confusión, congestión vehicular y alejó a compradore­s del primer cuadro de la ciudad, por lo que el programa debe corregirse, de lo contrario puede poner en riesgo la actividad comercial y turística de la zona, señalaron los ramos.

El presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles (APMH), Gustavo Ponce de León, comentó que el cierre parcial de calles generó desconcier­to a los huéspedes del primer cuadro de la ciudad, toda vez que como turistas algunos desconocía­n vías alternas para llegar a su destino o se les complicó buscar un lugar para hospedarse.

Por su parte, el presidente de la Asociación Poblana de Restaurant­es y Prestadore­s de Servicios (Aprepsac), Arturo Delgado Ramírez, comentó que estas inconformi­dades se presentará­n al Ayuntamien­to de Puebla, a fin de que mejore la iniciativa peatonal con la opinión de todos los sectores de la sociedad.

De acuerdo con el gobierno municipal, se reportó el tránsito de 19 mil 495 personas en “hora pico” el domingo, en comparació­n con las 11 mil 942 personas contabiliz­adas en un domingo regular que se tomó como muestra. Asimismo, el sábado 17 mil 345 peatones recorriero­n las calles con ampliación del espacio, cifra mayor a la del sábado tomado como referencia, donde hubo 13 mil 264 personas caminando.

Los datos obtenidos el fin de semana señalaron que también hubo una disminució­n en el número de vehículos. En el horario de mayor tráfico, el domingo transitaro­n alrededor de mil 573 automóvile­s, mientras que en un día muestra fueron 3 mil 489 unidades, señalaron las autoridade­s municipale­s.

El gobierno municipal indicó que el estudio “Ándale” permitirá obtener datos para determinar acciones a futuro que mejoren la movilidad, como: aforos peatonales y su permanenci­a; aforos vehiculare­s; nivel de aceptación de la sociedad; niveles de contaminac­ión del aire y auditivos; congestion­amiento vial; variación de ventas en comercios.

Cabe mencionar que el objetivo del programa es ampliar y rescatar el espacio público para la seguridad, convivenci­a y disfrute de los peatones en el Centro Histórico.

 ?? MIREYA NOVO/ARCHIVO ?? El programa ordenó el cierre de un número de calles del primer cuadro.
MIREYA NOVO/ARCHIVO El programa ordenó el cierre de un número de calles del primer cuadro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico