Milenio Puebla

Mexicanos destinan 10% de su salario a transporte público

- Redacción/ Puebla Actores externos también están influyendo en la economía de México, como los precios de las gasolinas.

Las familias mexicanas deben dosificar sus gastos y controlar los compromiso­s económicos que adquieran en el resto del año, ante el entorno de incertidum­bre que se vive en el país, aseveró Anselmo Chávez Capó, profesor de la Licenciatu­ra en Administra­ción Financiera y Bursátil de la UPAEP.

Agregó que uno de los factores principale­s que están influyendo al interior del país es la expectativ­a que se da con respecto a la llegada del nuevo gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Sin olvidar los factores externos que también están influyendo en la economía de México como son los precios internacio­nales de las gasolinas y la variación del peso frente al dólar. “En el caso de las gasolinas, podemos Anselmo Chávez recomendó a las personas tener cuidado en el manejo de sus finanzas observar que la Premium ya está por arriba de los 21 pesos y la Magna por encima de los 19 pesos, que implica un costo muy importante para los bolsillos de los mexicanos, como es el caso de transporte público, en donde gastamos aproximada­mente en promedio el equivalent­e al 8 o 10 por ciento del salario”.

Anselmo Chávez, reiteró que este comportami­ento del mercado y la incertidum­bre que hay en el país por el cambio de presidente en México, hace que los consumidor­es y el resto de la población no tengan una certeza de cuánto van a gastar. “Los ciudadanos están a la expectativ­a de qué va a pasar a partir del 1 de diciembre con la toma de posesión como presidente de México y las medidas económicas que emprenda durante su gestión”.

Por lo tanto, recomendó a las personas tener cuidado en el manejo de sus fi nanzas, realizando gastos razonables en listas de útiles, compromiso­s de créditos adquiridos y la forma de cómo vamos a cumplir con nuestras obligacion­es, para llegar a fin de año con fi nanzas económicas controlada­s y sanas en la medida de las posibilida­des de cada familia. “Y estar preparados para el 1 de diciembre para ver cómo va a llegar el equipo de trabajo de AMLO y su modelo económico para los próximos 6 años”.

Finalmente, dijo que los ciudadanos deben estar consciente­s de que “estamos cambiando el momento económico del país y por ello deben estar alertas de cómo se están dando las cosas y qué va a pasar con los destinos del país para exigir que se alcancen los objetivos que se haya trazado el nuevo gobierno para alcanzar el bienestar de los mexicanos”.

 ?? ANDRÉS LOBATO ??
ANDRÉS LOBATO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico