Milenio Puebla

Endurecer los castigos no frenará los delitos

- Rafael González/ Puebla

Para la investigad­ora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEM), Martha Elisa Nateras González, el endurecimi­ento de los castigos no frenará la incidencia del delito, porque “si el beneficio de delinquir es mayor a la sanción, lo van a seguir haciendo”. Durante la presentaci­ón del libro “Análisis de políticas de Ojalá que el discurso que va acompañand­o a este tema sea el adecuado, señaló Nateras seguridad y entornos violentos en Colombia y México”, que se realizó en la Facultad de Ciencias de la Comunicaci­ón de la Universida­d Autónoma de Puebla (UAP) y del cual es autora junto con Paula Andrea Valencia Londoño, investigad­ora de la Universida­d de Medellín, Colombia, ejemplific­ó que en el Estado de México, a partir del aumento de los años a la sanción por secuestro, uno de los delitos de mayor incidencia en esa entidad, los delincuent­es empezaron a privar de su libertad a las víctimas y a los días fueron liberados pero solicitaro­n un pago para no volver a plagiarlos.

“Entonces el delito se modifica a extorsión, cuya sanción es menor”.

Respecto a la reforma para sancionar el acoso callejero con una multa de 8 mil pesos y arresto de 36 horas verbal, señaló que se debe trabajar en varias vías. Apuntó que un punto a considerar será el alegato, “de qué lo vas a acusar”. “Ojalá que el discurso que va acompañand­o a este tema sea el adecuado, porque si no cualquier argumento puede hacer que caiga”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico