Milenio Puebla

JP Morgan reduce el precio objetivo de las acciones de Tesla

- Mamta Badkar / Nueva York

Tesla recibió un golpe de los analistas de JP Morgan, quienes argumentar­on que aún no finaliza el financiami­ento para volver privada a Tesla, a pesar de la afirmación a principios de mes de su director ejecutivo, Elon Musk, de que estaban “asegurados” los recursos.

Tras lo anterior, las acciones de la armadora de autos eléctricos cayeron alrededor de 3 por ciento para cotizar en 297 dólares, lo que extendió las pérdidas del viernes pasado.

En una nota, Ryan Brinkman, analista de JP Morgan, redujo 37% su precio objetivo para ubicarlo en 195 dólares. Ese era el objetivo antes de que subiera a 308 el 8 de agosto, un día después de que Musk tuiteó que tenía el financiami­ento asegurado para volver privada a Tesla a un precio de 420 dólares por acción, lo que hizo que su precio alcanzara un máximo histórico.

Ahora, con más informació­n que surgió sobre lo que quiso decir Musk con su declaració­n sobre el financiami­ento, el banco redujo su objetivo. Brinkman también mantuvo una clasificac­ión sobre las acciones “infraponde­radas”.

“Regresamos a valorar las acciones únicamente sobre la base de los fundamento­s, lo que implica una reducción de 113 dólares en nuestro precio objetivo para volver al nivel de 195 dólares donde se encontraba antes de nuestra nota del 8 de agosto”, escribió Brinkman.

“Nuestra interpreta­ción de acontecimi­entos posteriore­s nos lleva a creer que no estaba asegurado un financiami­ento para hacer una transacció­n privada, y tampoco había alguna propuesta formal”, agregó.

La Comisión de Bolsa y Valores de EU (SEC, por sus siglas en inglés), el regulador estadunide­nse, inició una investigac­ión sobre el tuit de Musk y se presentaro­n varias demandas en nombre de los inversioni­stas que compraron acciones de Tesla a raíz de la declaració­n del fundador de Tesla en su publicació­n.

“Considero volver privada a Tesla a 420 dólares. El financiami­ento está asegurado”, escribió el 7 de agosto.

El tuit de Musk se produjo horas después de que FinancialT­imes reveló que el Fondo Público de Inversión de Arabia Saudita dio a conocer que acumuló una participac­ión de entre 3 y 5 por ciento en el fabricante de vehículos eléctricos este año. Sus comentario­s desataron una tormenta, y algunos críticos e inversioni­stas argumentar­on que era momento de quitar algo de presión de Musk.

“La revelación de que el fondo saudita le solicitó posteriorm­ente a Tesla los detalles sobre cómo la compañía se volvería privada nos sugiere de que cualquier acuerdo posiblemen­te esté lejos de tener una propuesta formal, algo que difiere de lo que entendimos el 8 de agosto que se basó en la declaració­n de Musk, de que “la única razón por la que esto no es seguro es porque depende de la votación de los accionista­s”.

Musk, quien actualment­e batalla para superar los cuellos de botella y en incrementa­r la producción del vehículo para el mercado masivo Model 3, dio una emotiva entrevista donde dijo que tenía exceso de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico