Milenio Puebla

CornerShop aterriza en Metepec y Toluca

La app chilena de compras de supermerca­do online busca aprovechar el auge del negocio

- Susana Mendieta/ México

Como consecuenc­ia de la creciente necesidad de las personas de disponer de más tiempo libre, las ventas en línea se han incrementa­do, situación que la startup chilena CornerShop busca aprovechar extendiend­o su negocio a Toluca y Metepec, Estado de México.

En entrevista con MILENIO, Paola Aguilar, vocera de la aplicación de compras de supermerca­do online, aseguró que con la incorporac­ión de esos dos destinos, la empresa cierra su expansión de 2018.

La firma de tecnología ya tiene operacione­s en Ciudad de México, Guadalajar­a, Monterrey, León y Querétaro.

Según Aguilar, el crecimient­o de las aplicacion­es de ese tipo, cuya finalidad es dar más tiempo libre a sus clientes, puede tener un importante despegue en los siguiente años.

Destacó que las compras de supermerca­do ya representa­n 20 por ciento de las transaccio­nes en línea. “El crecimient­o de este tipo de aplicacion­es es acelerado, incluso en Estados Unidos hay tiendas físicas que están desapareci­endo para dar paso al formato online. Además, hay un fenómeno curioso, las empresas que nacieron virtuales ya cuentan con establecim­ientos físicos”, dijo Aguilar.

Por su parte, Juan Fernando Vélez, consultor B2B y de e-commerce de la compañía Black Sip México, destacó que el mercado mexicano todavía tiene mucho espacio para crecer, dado que a diferencia de otras naciones, lo que el comercio electrónic­o aporta al producto interno bruto del país, está en su nivel inicial. “El e-commerce en México representa aproximada­mente 1.6 por ciento del PIB del país, en otras naciones como Colombia, llega a 4.7 por ciento. Es cierto que México es más grande, pero a nivel de participac­ión de la economía hay lugares donde existe un gran crecimient­o, por eso veo una oportunida­d grandísima aquí”, dijo Vélez.

Destacó que el comercio electrónic­o no parará, pues estima que seguirá con al menos un crecimient­o acelerado por los próximos cinco años, por lo que para el cierre de este 2018 se contabiliz­arán al menos 540 mil millones de pesos en ventas.

El directivo explicó que a pesar de este crecimient­o, México todavía tiene elementos que frenan el aumento en el uso del comercio electrónic­o, como es la falta de confianza en los medios de pago, lo cual, de manera paradójica, ya es menor entre los consumidor­es finales, quienes ya están más acostumbra­dos a las ventas en línea.

Comentó que hay un nivel de baja aceptación en los pagos electrónic­os, aun cuando los bancos o entidades financiera­s han hecho un esfuerzo “gigante” para dar confianza al consumidor; sin embargo, entre los empresario­s ese elemento ha sido menos aceptado.

 ?? ARACELI LÓPEZ ?? La aplicación ofrece el servicio de compras por internet.
ARACELI LÓPEZ La aplicación ofrece el servicio de compras por internet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico