Milenio Puebla

Museos deben propiciar cambio social: Flores

- Moisés Ramos/ Puebla

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en esta región viven más de 625 millones de personas, 40 por ciento de los cuales son pobres y el 19 por ciento viven en pobreza extrema. Un tercio de esa población está formada por niños y jóvenes menores de 14 años, que viven en una situación vulnerable. El 57 por ciento es menor de 12 años, es pobre y en

“Museos del siglo XXI, detonadore­s del cambio social”, se realizará del 3 al 5 de octubre

riesgos, expuesta a drogas, tráfico de menores y explotació­n sexual y por quienes debe promoverse un cambio social, aseguró la directora del Museo Upaep, Evelin Flores, al anunciar el Cuarto Encuentro Internacio­nal de Museos “Museos del siglo XXI, detonadore­s del cambio social”, que se hará en la institució­n del 3 al 5 de octubre.

Asimismo, agregó que las institucio­nes culturales, particular­mente los museos tenemos la oportunida­d de coadyuvar en el cambio social, atendiendo realmente las necesidade­s de la comunidad reflejada en esas cifras, aseguró. “Los museos, en las últimas décadas están dejando de ser contenedor­es de arte, de ciencia y de historia, como funcionaro­n durante siglos, para convertirs­e en espacios donde se fomenta el conocimien­to, la reflexión, el cuestionam­iento y el pensamient­o crítico, y coadyuvan en la educación no formal, inspirando el gusto por el aprendizaj­e, facilitan el conocimien­to...”

Para el encuentro las inscripcio­nes, por 600 pesos, se pueden hacer a través de http://upaep.mx/ encuentrom­useos/.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico