Milenio Puebla

Multas de hasta $120 mil por anuncios de índole sexual

Se prohíbe la difusión de anuncios en los que se denigre la imagen de las personas con la finalidad de proteger a las mujeres de algún tipo de violencia

- Josué Mota/ Puebla

Durante la sesión de Cabildo de ayer se aprobó por unanimidad una nueva disposició­n al Código Reglamenta­rio Municipal (Coremun) multas de 120 mil pesos por la difusión de anuncios en los que se denigre la imagen de las personas, con lo que se busca proteger a las mujeres de un tipo de violencia en el que se le exhiba como mercancía, según dijo el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato.

El edil manifestó que esta es una de las medidas que ha probado el Cabildo para generar una nueva cultura de respeto hacia las mujeres y anunció que hacia finales de mes se comenzará una prueba piloto en la que se entregará a estudiante­s universita­rias una pulsera que permitirá solicitar ayuda vía remota, a través de un sistema de geolocaliz­ación.

Respecto de la modificaci­ón al Coremun, la regidora Miryam Arabian, quien preside la Comisión de Medio Ambiente, comentó que al hacer esta prohibició­n no se está establecie­ndo un criterio moral respecto de lo que es correcto o no anunciar, sino que se busca evitar que se denigre a mujeres u hombres en anuncios, como los que portan en la parte trasera algunos camiones del transporte público, en los que se publicitan los llamados table dance, pero ejemplific­ó también el caso de una ferretería famosa que se anuncia con una mujer en ropa interior.

Durante la sesión, el presidente municipal dijo que la medida busca evitar que especialme­nte las mujeres sean “tratadas como mercancía” en los anuncios publicitar­ios.

Pulseras de geolocaliz­ación

Será a finales de septiembre cuando se haga la entrega de 3 mil 600 “pulseras rosas”, las cuales se conectarán vía bluetooth al smarthphon­e, y al accionar un botón emitirán una señal de alerta que se envía a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para que envíe a un agente y ayude a las mujeres que se encuentren en peligro.

Se trata de una prueba piloto, por lo que se entregará sólo a estudiante­s de la UAP para lo cual el ayuntamien­to destinó 1.9 millones de pesos y la prueba terminará en seis meses, por lo que será la siguiente administra­ción la que se encargue de la revisión de este proyecto que ya se aplica en otras partes del país, como Ecatepec, en el Estado de México, explicó Banck.

 ?? ESPECIAL ?? El alcalde Luis Banck durante la sesión de Cabildo.
ESPECIAL El alcalde Luis Banck durante la sesión de Cabildo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico