Milenio Puebla

Recursos para Hospital General están garantizad­os: José Narro

Por otro lado, a tres meses de entregar la administra­ción, el secretario de Salud federal, José Narro Robles, aseguró que se hace la transición en tiempo y formar

- Adolfo Tenahua/ Tlaxcala Marco Antonio Mena Rodríguez y José Narro Robles.

Durante la inauguraci­ón ordinaria del Consejo de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, el secretario de Salud federal, José Narro Robles, indicó que la situación de salud en México está mejor que hace 50 y hace 6 años, pero cada vez que se logra resolver asuntos como las enfermedad­es infecciosa­s, surgen nuevos retos como las enfermedad­es crónicas.

En cuanto al caso de Tlaxcala, indicó que ninguna entidad federativa se puede sustraer a la realidad nacional y también las enfermedad­es crónicas son el reto, pero gracias a los recursos destinados a programas en pro de la salud se ha tenido progreso.

En ese sentido, Narro aseveró que los recursos federales para la construcci­ón del nuevo Hospital General de Tlaxcala están garantizad­os, “pero no solo se trata de fortalecer la infraestru­ctura, sino de organizar el trabajo de las enfermeras, doctores, Realizarán transición ordenada para plantear de mejor manera los objetivos del nuevo presidente químicos y administra­tivos es muy importante para el tema de salud”.

Por otro lado, a tres meses de entregar la administra­ción, aseguró que se hace la transición en tiempo y formar de toda la informació­n del sector al equipo de transición del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, de una manera tal que encuentren las mejores maneras de plantear sus propios objetivos.

Por su parte el comisionad­o Nacional de Arbitraje Médico, Onofre Muñoz Hernández, sostuvo que los gobiernos están obligados a crear estancias y mecanismos de acciones, para proteger a la ciudadanía ante la falta de respuesta a sus demandas en materia de salud.

En el marco de la inauguraci­ón de la XXXIII Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, dio a conocer que al hacer un balance se tiene un registro de que 37 de cada 100 mil mexicanos se queja de los servicios médicos recibidos en 2017, el índice de inconformi­dad por cada 10 mil fue de 13.4 a nivel nacional. En este orden de ideas, mencionó que el número de laudos concluidos por el acto médico, fue de 44.8 por ciento con una evidencia de mala práctica médica, la conciliaci­ón de arbitraje médico han podido avanzar en México, tan es así que 40 mil asuntos son atendidos por las comisiones estatales.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico