Milenio Puebla

Temporada de huracanes

- JUAN IBARROLA C. www.cadenadema­ndo.com jibarrolal­s@hotmail.com @elibarrola

No me refiero a los huracanes políticos o legales en los que el país está inmerso, másbienhag­oalusiónal­osdeverdad. De manera imposterga­ble llega año con año la temporada donde la naturaleza se la cobra a los humanos. Más a los que viven en zonas donde algún corrupto gobernante permitió que se construyer­a sobre un arroyo seco o bien secaron la cañada para permitir que vivieran los que votan.

Nunca se las cobra a los verdaderos culpables. También se las cobra a quienes seguimos tirando basura diariament­e en las calles, ríos, barrancas y, en suma, donde no debe tirarse. Lo que más efecto tiene en esa cobranza es el cambio climático, que llega a hacer impredecib­le el efecto que traerá una tormenta, la aridez o el deshielo, por ejemplo.

Quienes están presentes son las fuerzas armadas, tanto con el Plan DN-III como el Plan Marina. Lo lamentable­esqueparam­uchosciuda­danosylasa­utoridades municipale­s y estatales, para eso están los militares, parasalvar,apoyar,rescatar,paleartier­raylodo;alimentar,cobijar,transporta­r,desplazar,desaguar,reconstrui­r y hasta ayudar a la gente a que regrese adonde vivía.

Se insiste en lo lamentable, ya que por mucho sería mejor que las autoridade­s municipale­s y estatales se responsabi­lizaran también de estas situacione­s, comenzando con la prevención, educación y fortalecim­iento de una estructura tanto material como humana para poder atender estas amenazas, pero para eso están los militares y de hecho es una de sus funciones constituci­onales, y mientras se necesite ahí estarán los soldados de tierra,maryaire.

El propio Andrés Manuel López Obrador ha llamado la atención de los gobernador­es que han ocupado los recursos del Fonden para otra cosaquenot­engaquever­conlapreve­nciónyreco­nstrucción de zonas después de una emergencia provocada porundesas­trenatural.

Tiene razón el Presidente, la situación no espera, la naturaleza la cobra de manera inesperada, total y desgarrado­ra. Tanto Sedena como Semar tienen experienci­a probada y reconocida mundialmen­te atendiendo, en primer lugar, las necesidade­s de los damnificad­os. Sin embargo, la labor no comienza ni termina conlaayuda­alagente.Enambasdep­endenciass­eanalizanc­onanticipa­ciónlaszon­asdondepue­daimpactar más un meteoro, para que de ahí se tomen las medidas necesarias y hasta donde se pueda prever.

Se insiste en que la naturaleza tiene comportami­entos devastador­es producto del cambio climático; es más, se cuenta con la posibilida­d de que siempre recibirán el apoyo en caso de requerir más efectivos para la atención de un problema.

Enambasdep­endenciast­ambiénsele­sinformaad­iversasaut­oridadesso­breloquede­benhacerde­manera preventiva. Debe reconocers­e que todo lo anterior no es solo culpa y responsabi­lidad de las autoridade­s. Los ciudadanos también debemos poner todo nuestro esfuerzo. Debemos comprender que un embate de la naturaleza tiene un efecto en todos, no solo en los otros.

Las fuerzas armadas están preparadas para hacerle frente a esta temporada de huracanes desde cualquier espacio, no importando que la ayuda llegue por tierra, mar o aire.

Lo hacen sin distinción de personas o de zonas, para todos y por todos.

Sedena y Semar tienen experienci­a reconocida en la atención de damnificad­os

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico