Milenio Puebla

Fin de la esperanza

- JAIME ZAMBRANO jaime.zambrano@milenio.com

La esperanza es lo último que se pierde. Para más de 300 poblanos, el sueño americano terminó este año, la muerte los alcanzó. Los restos de los poblanos que vivían en Estados Unidos regresaron a sus comunidade­s de origen, en donde familiares y amigos les dieron el último adiós.

Accidentes, complicaci­ones c ar di ac as, homicidios, causas naturales y hasta suicidios, son algunas de las razones por las que los poblanos perdieron la vida en Estados Unidos y regresaron a sus lugares de origenenun­ataúd.

Parte de los poblanos que regresan sin cumplir la meta, son aquellos que perdieron la vida en el desierto por insolación, por la presencia de alguna helada o intentando cruzar algún río, luego de que ingresaron de forma ilegal.

La mayoría de los poblanos vivían en zonas como Nueva York, Chicago, Los Ángeles yT ex as. Algunos dejaron parte de su familia en territorio norteameri­cano, pero decidieron que sus restos tengan su última morada en el lugar en el quenaciero­n.

Cuando un mexicano fallece en Estados Unidos, el Consulado lo traslada desde la zona en la que perdió la vida, hasta la Ciudad de México. Luego, el gobierno de Puebla brinda apoyo para que los restos lleguen hasta su última morada.

A lo largo de los primeros meses de este año, 35 poblanos perdieron la vida luego de que viajaban en un automóvil o fueron víctimas de algún accidente.

Los migrantes que perdieron la vida por complicaci­ones de salud, llegaron a Puebla con algún certificad­o de defunción en el que se aprecian problemas como: diabetes, hepatitis, leucemia, derrames cerebrales, fallas respirator­ias, hemorragia­s, intoxicaci­ón, hipertensi­ón y diferentes tipos de cáncer.

La lista de causas de muerte de los migrantes poblanos en Estados Unidos se relacionan, en algunos casos, con problemas cardiovasc­ulares, complicaci­ones hepáticas, como cirrosis y alcoholism­o crónico.

De acuerdo con los registros del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, los restos de los poblanos fueron recibidosp­or familiares en municipios como Puebla, Tehuacán, Atlixco, San Pedro Cholula, Ciudad Serdán, Tianguisma­nalco, Coronango, Izúcar de Matamoros, Cuautlanci­ngo, Tochtepec, Hua que chula, Jo l al pan, O coy u can, Acatlán de Osorio, Te pe o juma y Te pe a ca.

La muerte de cada migrante en el país del norte es una llamada de atención en torno aloque se está haciendo para contrarres­tarla expulsión de poblanos y para que se les ofrezca n alternativ­as que se traduzcan en una vida de calidad ._

“Para más de 300 poblanos, el sueño americano terminó”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico