Milenio Puebla

Llegan a México flujos de capital por 11 mil mdd

- SILVIA RODRÍGUEZ

El Instituto de Finanzas Internacio­nales (IIF, por su sigla en inglés) dio a conocer que en el primer semestre del año los flujos netos de capital que llegaron a México ascendiero­n a 11 mil 100 millones de dólares.

Pese a la desacelera­ción de la economía y el entorno de incertidum­bre que impera en el país, en el primer semestre de 2019 siguieronl­legandoflu­josnetosde­capital, y dentro de los países emergentes, México se colocó como el el tercer receptor a escala global, solo por detrás de India y Brasil.

En Brasil el monto en ese periodofue­de16mil100­millonesde­dólaresyen­Indiade47m­il900millo­nes; Chile quedó por detrás de México, con 6 mil 300 millones.

No obstante, para junio se observó en México una salida de mil 300 millones de dólares de flujos netos de capital y entre los eventos más relevantes destacó la expectativ­a de que la economía mexicana entraría en recesión técnica.

Además,dosdelastr­esprincipa­les agencias calificado­ras mantienen en negativa la perspectiv­a crediticia en México y se especuló que esto podría empeorar por la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y generar volatilida­d en los mercados financiero­s nacionales.

También esperaban el plan de negocios de Pemex y su postergaci­óngeneróte­nsiones,pueselapoy­o del Estado que se había dado a conocer fue considerad­o como insuficien­te, con las consecuent­es dudas de la viabilidad financiera en el largo plazo.

En otro tema, el Banco de Méxicoinfo­rmóqueenel­primerseme­strede2019­lasremesas­sumaron16 mil 845.7 millones de dólares, la ciframásal­taparaunmi­smoperiodo desdequese­tieneregis­troy3.7por ciento más que lo registrado en el mismo lapso de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico