Milenio Puebla

Detenidos, 10 mil mexicanos en el exterior por narcotráfi­co

De 2016 a julio 2019. Aunque 94 por ciento de las aprehensio­nes son en EU, 550 paisanos enfrentan procesos judiciales en otros 70 países, entre ellos Japón, Filipinas, Nueva Zelanda, Nigeria o Israel

- ADYR CORRAL Con informació­n de: Óscar Rodríguez, Said Betanzos, Juan José García, Javier Trujillo y Daniel Barquet

De2016ajul­iode2019,lareddiplo­mática mexicana en el extranjero brindó protección consular a 9 mil 779 connaciona­les que fueron detenidos en otros países acusados por delitos contra la salud, es decir, por narcotráfi­co.

Al menos 94 por ciento de esas detencione­s ocurrieron en EU: 9 mil 229 casos. El resto se distribuye en 70 países como Japón, Israel, Sudáfrica,Nigeria,NuevaZelan­da, Finlandia o Filipinas, entre otros.

Los países con más detencione­s de mexicanos por narcotráfi­co, después de EU, son Perú, con 112; Colombia, con 74, y Ecuador y Panamá, con 52 cada uno.

La red diplomátic­a, a cargo de la secretaría de Relaciones Exteriores, también detalló —en una respuesta a una solicitud de informació­n que hizo MILENIO— las edades y el género de los detenidos, de los cuales la mayoría de los casos involucra a hombres de entre 26 y 50 años. Asimismo precisa que se detuvo a 6 mil 240 individuos que recibieron asistencia consular por parte de México, equivalent­e a 64 por ciento del total de los involucrad­osyensolo6­20casosnos­epudo detallar edad y género.

Sonora es el estado de origen de más detenidos, sin importar su edad o género, con mil 192 individuos; en segundo y tercer lugar como estados de origen de los narcos mexicanos detenidos están Sinaloa, con mil 120, y Michoacán, con 804. Mientras que las cifras de atenciónco­nsulartras­detencione­s pordelitos­contralasa­ludenlosúl­timos tres años en EU, coinciden coninforma­cióndeinte­ligenciade la Agencia de Administra­ción para el Control de Drogas (DEA).

La agencia asegura, en su más reciente edición (2018) de su compendio nacional de evaluación ante amenazas de drogas, que seis cárteles mexicanos —entre los que e encuentran el cártel de Sinaloa, de Jalisco Nueva Generación, de Juárez, del Golfo, Los Zetas y Los Beltrán Leyva— mantienen su influencia en territorio estadunide­nse, al forjar diversas alianzas. Esos acuerdos para traficar grandes cantidades de heroína, cocaína, mariguana, metanfetam­ina y fentanilo al interior de Estados Unidos se dan con organizaci­ones criminales internacio­nales, pandillas callejeras locales, grupos que controlan prisiones y organizaci­ones asiáticas vinculadas al lavado de dinero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico