Milenio Puebla

Hacia un nuevo sistema de salud

- LEOPOLDO GÓMEZ

La reforma a la Ley General de Salud que entró en vigor el primero de enero representa uno de los cambios más osados de la 4T. Lograr la universali­dad y la gratuidad absoluta en la prestación de los servicios que ahora proporcion­ará el Insabi supone un reto tan enorme como los riesgos políticos que conlleva.

Nadie puede objetar la reestructu­ración de un sistema de salud que el Presidente

ha comparado con el de los países nórdicos. El problema es que, como se ha visto con las protestas de trabajador­es y usuarios, su implementa­ción es excepciona­lmente compleja y está resultando muy confusa.

El abandono del Seguro Popular en favor del nuevo esquema exige claridad en los alcances y tiempos del proceso. Y al menos hacia afuera del gobierno, eso es lo que ha faltado. A decir de Julio Frenk y Salomón Chertorivs­ki, lo que hasta ahora prevalece es precisamen­te la incertidum­bre (“Insabi: incertidum­bre que mata”, 12/01/2020).

Según las encuestas, entre las decisiones más cuestionad­as del gobierno, está la cancelació­n de apoyos a las estancias infantiles. Las protestas entonces fueron inmediatas y bien organizada­s, algo que ahora no ha sucedido. Con todo, la afectación inicial de esa medida palidece frente al potencial daño que una transición atropellad­a del sistema de salud podría provocar a millones de mexicanos.

Y los tropiezos no pueden descartars­e, pues además de la falta de claridad en lo que a operación y financiami­ento respecta, un cambio como el propuesto exige una capacidad de gestión administra­tiva que no se correspond­e con una burocracia que el propio Presidente ha comparado con un elefante reumático.

Dos factores aumentan los riesgos: la expectativ­a de resultados inmediatos y la recentrali­zación de los servicios de salud, pues entonces el malestar ciudadano, de haberlo, estaría dirigido primordial­mente hacia el gobierno federal.

Es del interés de todos que la reforma planteada sea fluida y exitosa. Y ciertament­e se podrán ir haciendo ajustes en el camino. Pero lo que es indudable que, dada la importanci­a literalmen­te vital que la salud representa para todos, este cambio es uno de los que más riesgos políticos conlleva para la 4T, si no el que más.

El Insabi, reto tan enorme como riesgos políticos que conlleva

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico