Milenio Puebla

“Modernizar” el transporte, un engaño

- PABLO RUIZ MEZA pablo.ruiz@milenio.com

Se repite la historia con los concesiona­rios y permisiona­rios del transporte público: obtenido el incremento al precio del pasaje, la modernizac­ión de las unidades y el servicio quedan en el olvido.

Y no pueden argumentar los empresario­sdeltransp­ortequenoc­uentancon recursos financiero­s para cumplir con equipamien­to en materia de seguridad y renovación del parque vehicular, porque si no fuera un negocio, no estarían prestando el servicio.

Es entendible el inminente fracaso de la modernizac­ión del transporte, en la medida que las autoridade­s jugaron al populismo con la tarifa diferencia­l a favor de los estudiante­s, omitiendo una estrategia global de movilidad urbana, para dignificar y hacer más eficiente el servicio.

De los visto en la ciudad capital y en la zona metropolit­ana, respecto al pésimo estado de la mayoría de las unidades, lo que ocurre en el resto de la entidad con el transporte es unavergüen­za,indignopar­alosusuari­os.

Es entendible la falta de un plan de movilidad urbana para el transporte púbicoporq­uelaactuac­ióndelsecr­etariode Transporte y Movilidad se limita al pragmatism­o burocrátic­o, porque como secretario, Guillermo Aréchiga, es un buen operador electoral del SNTE.

No se conoce a la fecha un solo estudio de rediseño del transporte público

MORED/ urbano de pasajeros, ni para la mejor en movilidad ni en su modernizac­ión integral, que incluye la renovación del parque vehicular.

Tampoco se ha presentado un proyecto de financiame­nto con la banca comercial o de desarrollo que pueda servir de palanca para adquirir equipamien­to de seguridad, modernizac­ión y renovación de las unidades.

A unas semanas de vencer el plazo de “modernizac­ión” del transporte público, incluido el equipamien­to de seguridad para protección de los usuarios ante los altos índices delictivos cometidos en el transporte, evidenteme­nte la carta compromiso del gobierno con concesiona­rios, fue una tomadura de pelo.

En este gobierno de la Cuarta Transforma­ción,

llegará._ donde impera la improvisac­ión y el pragmatism­o, los usuarios del transporte pueden esperar sentados en los paraderos a la llegada de la “modernizac­ión” diseñada en las rodillas, porque parece no

Los usuarios pueden esperar sentados la “modernizac­ión”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico