Milenio Puebla

Padecen sobrepeso uno de cada cuatro poblanos

IMSS. La mayor preocupaci­ón recae en los sectores infantil y adolescent­e, pues cada día más pacientes con esta condición

- RAFAEL GONZÁLEZ

De cada 10 poblanos, cuatro presentan sobrepeso u obesidad en algún grado, lo que coloca al estado de Puebla en el segundo lugar a nivel nacional en este rubro, informó el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Pérez García, quien indicó que la mayor preocupaci­ón recae en los sectores infantil y adolescent­e, porque actualment­e están encontrand­o cada día más pacientes con sobrepeso y obesidad mórbidos o en etapa 4.

“En niños de seis a ocho años, y adolescent­es de quince años, y eso es un tema de salud pública muy importante”, expresó el especialis­ta del IMSS.

Asimismo, el facultativ­o, quien definió al sobrepeso y la obesidad como la acumulació­n de grasa en el organismo y que puede tener efectos secundario­s a la salud, mencionó que México está clasificad­o en el segundo lugar a nivel mundial con este problema de salud pública.

“Los datos duros: el 70 por ciento de la población en México tiene algún problema de sobrepeso u obesidad”, indicó.

Asimismo, destacó que en la entidad de cada cuatro personas con sobrepeso u obesidad, uno correspond­e a una mujer, lo cual deriva de su metabolism­o, “además de que hay enfermedad­es que van a predispone­r el mayor porcentaje de la aparición del sobrepeso y obesidad en mujeres. Una de ellas es que la mujer se deprime con mayor facilidad, este proceso de depresión va a contraer situacione­s de ansiedad y eso va a hacer que se incremente muy posible la ingesta de alimentos lo que va a repercutir obviamente en la ganancia de peso en la mujer”.

En ese sentido, el director del nosocomio apuntó que para atender este problema, el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene muchas actividade­s, entre ellas el Programa 2020.

“Son muchas estrategia­s a las que el sistema de Salud está apostando, sobre todo para limitar o disminuir la presencia de enfermedad­es que van acompañada­s de este proceso de sobrepeso y obesidad ¿Cuáles? Diabetes, hipertensi­ón, enfermedad­es osteoartic­ulares que van a limitar en algún momento la vida productiva de una persona a largo plazo”, expuso.

En cuanto a la atención que se brinda, dijo que el paso número uno es la atención médica integrada, “medición de glucosa, presión arterial, les dan orientació­n sobre su adecuada alimentaci­ón y preparació­n física al derechohab­iente, “y después pasan a consulta

comentó._ familiar, donde fortalecen esta informació­n, determinan qué tipo de alimentos deben de consumir y se ingresa a un trabajo de nutrición, donde la nutrióloga establece porciones”,

“Se presenta en niños de seis a ocho años, y adolescent­es de quince años, y eso es un tema de salud pública muy importante”

“Los datos duros: el 70 por ciento de la población en México tiene algún problema en cuanto a sobrepeso u obesidad”

“Se busca limitar o disminuir la presencia de enfermedad­es que van acompañada­s de este proceso de sobrepeso y obesidad” Jorge Pérez García

Director de la UMF 1

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? El médico exhortó a los poblanos a mejorar sus hábitos de salud.
ANDRÉS LOBATO El médico exhortó a los poblanos a mejorar sus hábitos de salud.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico