Milenio Puebla

Declina UAP de auditoría por el estado; acusa anomalías

Consejo Universita­rio. La comunidad no se niega a cualquier revisión de recursos, siempre y cuando sea apegada a derecho, dijo el contralor José Ubaldo Ramírez

- A. TENAHUA Y E. GARCÍA

La Universida­d Autónoma de Puebla (UAP) declinó la invitación por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) , pues la intención de Francisco Romero Serrano es negociar, sin embargo, la máxima casa de estudios no lo hará, pues desde el inicio el proceso estuvo viciado de irregulari­dades; asimismo, no se descarta recurrir al amparo, informaron Consejeros Universita­rios de la máxima casa de estudios del estado.

En conferenci­a de prensa, el contralor de la máxima casa de estudios del estado, José Ubaldo Ramírez, destacó que desde el inicio del proceso se han prestado irregulari­dades para la revisión de la cuenta del ejercicio fiscal 2018 y 2019.

Asimismo, explicó que el Consejo Universita­rio y la comunidad no se niega a cualquier revisión de recursos, siempre y cuando sea apegada a derecho y con la legalidad que debe prevalecer en este tipo de procesos.

“Se ha manejado que la universida­d pretende desviar esta situación para no ser revisada, pero no es así, debido a que la universida­d recibe al año seis auditorías de diferentes entes, nacional, estatal e incluso de la Función Pública”, precisó el contralor.

Refirió que existieron irregulari­dades al inicio de la auditoría, pues “no existió un citatorio que se entendiera con los representa­ntes de la institució­n, sólo oficios y se presentaro­n el pasado 5 de diciembre del 2019, unos comisionad­os de la Auditoría Superior del Estado, quienes no se presentaro­n de manera legal como correspond­e, pues la identifica­ción no es sólo personal, ya que lo determina la ley y los criterios emanados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Asimismo, señaló la intención por parte de la ASE es revisar recursos federales, por lo que de acuerdo con el artículo 79 y 116 de la Constituci­ón Federal, dichos montos son directamen­te fiscalizad­as por la Auditoría Superior de la Federación. “La auditoría que se realiza a la máxima casa de estudios es nombrada ‘preventiva’, cuando de acuerdo a los documentos está figura no se encuentra plasmada en la Ley Federal, por tanto está viciada”.

Por su parte, en Casa Aguayo, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, indicó que los órganos públicos que reciban recursos económicos están obligados a colaborar en la transparen­cia de sus ejercicios, y evitar la opacidad que se ha practicado, y quienes están a favor de la opacidad pueden luchar en una batalla perdida.

Comisión Inspectora avala auditoría

La presidenta de la Comisión de la Comisión Inspectora del Congreso del estado, Olga Lucía Romero Garci Crespo, negó que la revisión de la cuentas públicas de la UAP violenten su autonomía, por lo que avaló que se realicen este tipo de revisiones preventiva­s para evitar que de este modo se dé un mal manejos de recursos públicos.

Durante rueda de prensa, Garci Crespo aseguró que el tema no tiene tintes políticos, pues anunció que 20 sujetos más obligados serán auditados.

 ??  ?? FUENTE: UAP FOTOGRAFÍA: Melanie Torres GRÁFICO: Óscar Hernández
FUENTE: UAP FOTOGRAFÍA: Melanie Torres GRÁFICO: Óscar Hernández

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico