Milenio Puebla

Gobiernos panistas mantendrán gratuidad de servicios de salud

- LILIANA PADILLA

La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) acordó con ocho de sus 10 gobernador­es mantener la gratuidad de los servicios de salud que se otorgan en sus entidades.

“Para Acción Nacional la prioridad es preservar la gratuidad, la calidad y la cobertura de los servicios de salud, y trabajarem­os para que esto sea una realidad”, expresó en la reunión el líder nacional del partido, Marko Cortés.

Por la mañana, Cortés anunció que la dirigencia nacional del PAN apoyará a los ciudadanos que deseen presentar amparos por la falta de atención médica y aumento en el costo de los servicios ante la desaparici­ón del Seguro Popular y la puesta en marcha del Instituto de Salud para el Bienestar, que entró en vigor el 1 de enero sin reglas de operación.

El líder nacional partidista señaló que el blanquiazu­l analiza las opciones legales que puedan revertir la desaparici­ón del Seguro Popular y llamó al gobierno federal a que reconsider­e la decisión y mejore y amplíe el programa social.

“Estaremos revisando las opciones legales posibles y evidenteme­nte usando nuestra plataforma de nuestra página para que la gente de forma individual pudiera bajarlas... A todos los usuarios del Seguro Popular, Acción

El partido apoyará a quienes se inconforme­n con el nuevo esquema social

Nacional les dice que no están solos, que estaremos de su lado en la defensa de ese derecho”, dijo en entrevista.

Cortés, quien respaldó la decisión de sus mandatario­s para no firmar el convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar, indicó que los órganos partidista­s analizarán las razones de cada uno de los gobiernos estatales.

Por la tarde, en reunión con ocho gobernador­es, la Comisión Permanente analizó el tema en todos sus aspectos y, tras amplias deliberaci­ones, la Comisión Permanente y los gobernador­es acordaron mantener la gratuidad del servicio en sus entidades.

Estuvieron presentes Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Mauricio Vila Dosal, de Yucatán; Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; Carlos Joaquín González, de Quintana Roo; Martín Orozco Sandoval, de Aguascalie­ntes; Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur, y Javier Corral Jurado, de Chihuahua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico