Milenio Puebla

Gobierno usará 1,017 mdp de deuda de aerolíneas para el Tren Maya

INM. Los pasivos de las empresas por dos conceptos ascienden a $1,280 millones; lo presupuest­ado para la obra ferroviari­a correspond­e al Derecho de no Residente

- ROBERTO VALADEZ

Las aerolíneas nacionales e internacio­nales que operan en el país tienen un gran adeudo de mil 280 millones de pesos por derechos de servicios migratorio­s (DSM) y de Derecho de No Residente (DNR), este último recurso es el que se utilizará para financiar la construcci­ón del Tren Maya, informaron fuentes del Instituto Nacional de Migración (INM).

De acuerdo con los datos a diciembre del año pasado por concepto de DNR los pasivos son de mil 17 millones de pesos, mientras que por DSM, son de 263 millones de pesos.

Se indicó que del monto total, Interjet es la principal empresa deudora, con 93.1 por ciento, es decir, tiene adeudos por mil 193 millones de pesos.

De acuerdo con la informació­n proporcion­ada esta compañía registra adeudos en DNR por 941 millones 209 mil pesos, mientras que por servicios migratorio­s la cifra asciende a 252 millones 103 mil pesos.

Al cierre de esta edición se buscó una posición de la aerolínea Interjet, sin embargo, no hubo respuesta sobre esos pasivos.

De acuerdo con las modificaci­ones en la legislació­n federal, se acordó que 80 por ciento de los recursos del DNR se destinarán para la edificació­n del Tren Maya y el restante 20 por ciento al INM.

El gobierno federal ha señalado que lo obtenido por el DNR es importante para la edificació­n del proyecto, ya que el restante se obtendrá de los ahorros realizados por la austeridad y el combate a la corrupción

De acuerdo con la informació­n del INM el adeudo total de las otras 30 aerolíneas que operan en el país asciende a 87 millones 339 mil pesos.

Otras empresas que tienen pasivosson­Aeroméxico­con17millo­nesdepesos­únicamente­porDSM, laquebrada­ThomasCook­pormás de 6 millones de pesos por ambos conceptos y Thomas Airways, 5.8 millones de pesos en total.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que por concepto de DNR esperan captar 60 mil millones de pesos hasta 2024, ya que la inversión total para la edificació­n es de poco más de 139 mil millones de pesos.

Otras empresas con menores montos son Miami Air Internatio­nal (5 millones de pesos), Avianca (4.4 millones) y Jetblue (3.6 millones de pesos).

 ?? ARCHIVO ?? Interjet es la firma con la mayor deuda.
ARCHIVO Interjet es la firma con la mayor deuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico