Milenio Puebla

Quién es quién en las ligas invernales (primera parte)

- MIGUEL SARMIENTO

Antes de referirme a los equipos finalistas de las diferentes ligas invernales, veremos unos datos respecto a las ciudades en las que se juega beisbol en invierno, su población y estadios. Empezaremo­s con la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) de nuestro México, veremos los ocho equipos semifinali­stas y sus respectivo­s estadios.

Naranjeros de Hermosillo juega en la misma población que es de 800 mil habitantes y su estadio, llamado Héctor Espino, cuenta con capacidad para 15 mil espectador­es.

Tomateros de Culiacán juegan en ese mismo lugar y su población es de 625 mil personas; el estadio Nación Guinda tiene capacidad de 20 mil aficionado­s.

Águilas de Mexicali, en la capital del estado de Baja California, con población de 700 mil, juega en el estadio El Nido, también conocido como Farmacias Santa Mónica, con aforo de 17 mil.

Venados de Mazatlán juegan en el mismo lugar con una población de 500 mil habitantes y su estadio es el Teodoro Mariscal con capacidad para 16 mil espectador­es.

Los Yaquis de Obregón juegan en esa misma población de 450 mil personas y el estadio Yaquis tiene capacidad de 16 mil 500 asistentes.

Los Cañeros de los Mochis juegan en esa población con 250 mil y su estadio Emilio Ibarra cuenta con capacidad para 12 mil aficionado­s.

Charros de Jalisco juega en el municipio de Zapopan, con población de un millón 332 mil habitantes; el estadio Telmex tiene aforo de 16 mil 500.

Sultanes de Monterrey juega en esa población de un millón 135 mil personas y su estadio, el Palacio Sultán, cuenta con una capacidad para 22 mil espectador­es.

En concreto, de estas poblacione­s con más de 6 millones de habitantes y estadios con promedio de 18 mil aficionado­s, solo un inmueble lleva el nombre de un pelotero.

Por otra parte, en Venezuela, Leones de Caracas juega en la capital de 2 millones de pobladores y su estadio Universita­rio cuenta con capacidad para 20 mil 700 espectador­es.

Tiburones de la Guaira reside en el municipio de Vargas, con 250 mil habitantes, y juega en el Estado Fórum con capacidad de 15 mil.

Cardenales de Lara juega en Barquisime­to de 2 millones de personas y sus partidos tienen lugar en el estadio Antonio Herrera de 22 mil asistentes. Navegantes de Magallanes juega en Valencia con población de 880 mil y el estadio José Bernal tiene aforo para 16 mil aficionado­s.

Caribes de Anzoátegui juega en Barcelona de 500 mil pobladores y el estadio Alfonso Carrasquel es para 18 mil espectador­es.

Águilas de Zulia juega en Maracaibo con población de 2 millones de habitantes y su estadio Luis Aparicio, cuenta con capacidad de 24 mil.

Menuda sorpresa con el número de habitantes de los equipos donde juegan y estadios con aforos de más de 18 mil asistentes.

Por último, estos fueron los resultados de las semifinale­s en la Liga Mexicana del Pacífico: pasaron a semifinale­s los Tomateros de Culiacán que reciben a Cañeros de Los Mochis,

semifinale­s._ y Yaquis de Obregón que reciben a Venados de Mazatlán; en el primer juego del domingo, Culiacán ganó 6-4 a Mochis y Obregón, en 11 entradas, venció a Mazatlán 5-4.

En la próxima columna continuaré con la Liga Dominicana y con la de Puerto Rico, con sus poblacione­s y estadios, así como los resultados de las

En semifinale­s de la LMP, están instalados Culiacán, Los Mochis, Obregón y Mazatlán

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico