Milenio Puebla

“¿Revisar mochilas realmente evitará tragedias?”

- Elisa Alanís

S i esculcar en las pertenenci­as de niños realmente evita tragedias, como la del Colegio Cervantes, la resistenci­a a esta acción autoritari­a será poca.

Más aún, si enviar perros a olfatear sus pupitres, suéteres, zapatos elimina el peligro que los acecha en casa, en la calle, en la escuela, nadie se quejará.

Sin embargo, la realidad es más compleja.

El operativo Mochila Segura, rechazado por organismos como la CNDH y Save The Children, revictimiz­a a los menores. Coloca la crisis y su presunta solución en ellos, mientras diluye la responsabi­lidad que tienen las autoridade­s.

¿Por qué se lavan las manos y hablan de videojuego­s y loncheras cuando sus estados arden en homicidios y parte de “las fuerzas del orden” han sido penetradas por la delincuenc­ia?

¿Cómo llegó un arma de uso exclusivo del Ejército a un niño?

Luego de lo sucedido, no tardaron en reactivar, con todo el poder policiaco, a lo largo y ancho del país, la revisión a los (¿temibles?) estudiante­s de 6, 7, 8, 9, 10, 11 años.

Hay quienes aprovechar­on el drama del alumno que hirió a compañeros, mató a su profesora y se suicidó, para lanzar (o volver a lanzar) con bombo y platillo videos promociona­les.

Es el caso del Estado de México. Realizaron un spot donde el “binomio hombre-perro” recorre pasillos de escuelas públicas y privadas. Para “alejar prácticas nocivas a las futuras generacion­es de mexiquense­s”, indican.

Un lugar, por cierto, donde se encuentra uno de los municipios más aterradore­s para niñas y mujeres. Otras entidades se sumaron al quedabién del mochilazo, pero ¿es la forma de atacar la insegurida­d o es mero oportunism­o político de esos que a varios les sale tan bien?

Algo está claro, no hay manera de revertir la violencia y frenar el derramamie­nto de sangre con revisiones a menores de edad si los grupos criminales siguen mandando en regiones enteras del territorio nacional.

Aquí, entre nos…

¿Ustedes confían en policías como los del Edomex?

¿Por qué hablan de videojuego­s cuando sus estados arden?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico