Milenio Puebla

Lo nuevo de Titanes de Netflix

- alvaro.cueva@milenio.com ÁLVARO CUEVA

El pasado fin de semana se estrenó la segunda temporada de la serie Titanes y, obviamente, no le gustó a nadie. ¿Qué significa esto? Que es maravillos­a.

¿Por qué? Mire, se lo voy a decir con todas sus letras: en este negocio, más que criticar, hay que saber escuchar las críticas de las audiencias.

Cuando una multitud enardecida grita que no le gustó algo es porque lo vio y porque no era lo que esperaba.

¿Qué quiere decir esto? Que ese espectácul­o lo sacó de su zona de confort, que lo confrontó, que lo llevó más allá. ¿No es éste el mayor de los éxitos al que puede aspirar una obra artística?

A las series de 2020 les está pasando lo que a la televisión abierta de los años 90. Todo el mundo decía que la odiaba, pero ahí estábamos millones de personas consumiénd­ola como energúmeno­s de principio a fin, y hoy la extrañamos.

Me encanta meterme a las redes sociales y leer a los chicos quejándose de todo lo que ven, porque significa que lo están consumiend­o, que les interesa, que lo van a extrañar.

¿Sí entiende lo que le trato de decir? Un fracaso no es que un televident­e se enoje porque no ganó su personaje favorito. Un fracaso es que nadie diga nada, que la gente abandone la serie antes del final del primer capítulo.

Y con los nuevos episodios de Titanes todos quedamos hipnotizad­os desde que comienza hasta que acaba. Es un prodigio de espectácul­o de superhéroe­s, una demostraci­ón de lo avanzadísi­mo que está esto a nivel industria.

¿A usted no le ha pasado que va a su tienda favorita, mira un cómic con algún personaje llamativo en la portada, lo compra, lo lee y lo disfruta a pesar de jamás en su vida le ha dado seguimient­o, en orden, a las aventuras de ese superhéroe?

Eso es exactament­e lo que pasa cuando uno mira la temporada dos de Titanes.

La acción comienza cerrando lo que quedó pendiente en la temporada uno, tal y como sucede con algunas historieta­s. Luego nos propone un asunto nuevo, con otros personajes y crece hasta acabar con algo totalmente inesperado y, por supuesto, invitándon­os a ver más, a leer más.

¿Ahora entiende por qué le digo que esto es avanzadísi­mo? Netflix no solo está creando contenidos para este segmento de audiencia, lo está llevando a donde jamás lo había llevado nadie, a una experienci­a verdaderam­ente comiquera.

Créame, no cualquiera consigue trasladar la magia de las novelas gráficas al cine y a la televisión. No cualquiera llega a donde llega la segunda temporada de Titanes.

Y es que aquí los personajes crecen. Son superhéroe­s, pero pueden morir. Son adolescent­es, pero sufren de conflictos personales de lo más adultos. Y hay adrenalina, y hay irreverenc­ia, y hay erotismo sin hacer a un lado las exigencias intelectua­les, los mensajes profundos y más, mucho más.

Yo sé que cada vez que se trata de esta clase de universos las notas tienden a ser sobre si tal o cual superhéroe sale o no sale.

¡Por favor! Esto es superior. Si no, no tendría la estructura que tiene, no tendría el reparto que tiene y no tendría esa producción que ya la quisieran muchas de las mejores películas que están en cartelera.

Luche por ver ya lo nuevo de Titanes en Netflix. Si lo suyo es esto, le va a gustar. De veras que sí.

Esto es superior. Si no, no tendría la estructura que tiene, el reparto que tiene y no tendría esa producción

 ?? ESPECIAL ?? La acción comienza con lo que quedó pendiente de la temporada uno.
ESPECIAL La acción comienza con lo que quedó pendiente de la temporada uno.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico