Milenio Puebla

En fin de semana, mil 197 contagios de covid-19

Salud. En 72 horas se reportaron tres defuncione­s; seguirán jornadas de vacunación en 115 municipios, con segundas dosis

- C. MORALES Y A. AMAYO MELANIE TORRES

PUEBLA

Puebla sumó mil 197 contagios y tres muertes asociadas al covid-19 durante el fin de semana anterior, informó José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.

Explicó que los casos positivos decoronavi­russedesar­rollaronde lasiguient­emaneraenl­as72horas más recientes: 618 el viernes, 439 el sábado y 140 el domingo.

Sobre la muerte de las tres personas, detalló que todos eran hombres adultos mayores entre los 75 y los 67 años, con comorbilid­ades y sin ninguna vacuna preventiva. Dijo que solo 79 poblanos permanecen hospitaliz­ados, de los cuales, 10 están graves y requieren asistencia de un ventilador mecánico.

En su intervenci­ón, Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Secretaría de Gobernació­n (Segob) estatal, refirió que cuatro personas privadas de la libertad en cárceles de Puebla permanecen bajo tratamient­o al dar positivo a la enfermedad, por lo que fueron aislados en el Centro de Internamie­nto Especializ­ado Para Adolescent­es (Ciepa), habilitado como reclusorio covid-19.

Nueva jornada de vacunación

Enotrotema,JoséAntoni­oMartínez García anunció una nueva jornada anticovid para 115 municipios de Puebla, la cual se realizará del martes 9 al jueves 11 de agosto.

Además, explicó que habrá segundas dosis para menores de 12 a 17 años, aunque en algunas demarcacio­nes también se contará con primeras dosis para niños de 5 a 11 años.

Agregó que, en total, se instalarán 122 módulos para la aplicación de los biológicos, sobre todo escuelas, hospitales y centros de salud, los cuales estarán abiertos de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Cabe mencionar que alrededor de 35 mil tlaxcaltec­as mayores de 18 años de edad todavía se resisten a vacunarse contra covid-19, situación que los coloca en condición devulnerab­ilidadpues­sonlasmás propensas de perder la vida en caso de que se contagien del nuevo agente viral, así lo informó el delegado de la Secretaría del Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez.

En los últimos tres años han ocurrido cambios que impactan de manera significat­iva en el SNI

Roban equipo en el Centro Covid-19 de Tehuacán

Delincuent­esingresar­onalcentro de atención temprana a pacientes con covid-19 Tehuacán, de donde sustrajero­n diversos materiales electrónic­os, así como equipo que se encontraba en ese lugar.

Gisela Diego Cortés, regidora de salud informó que personal de control sanitario realiza un inventario para determinar cuál fue el monto de lo robado, porque además de los artículos propios de ese lugar, había objetos personales de quienes ahí trabajan. sinérgico y positivo.

En los últimos tres años han ocurrido una serie de cambios que impactan de manera significat­iva en este sistema nacional de investigac­ión. Desde la reestructu­racióndelo­sfondosdei­nvestigaci­ón,queahora dan prioridad a ciertas áreas definidas de manera poca clara y con un claro matiz ideológico, lo que deja sin recursos a muchos proyectos de investigac­ión básica o que están fuera de los Programas Nacionales Estratégic­os(Pronaces),hastaelrec­orteenbeca­sdeposgrad­o al extranjero o la discrimina­ción a investigad­ores e institucio­nes del sector privado para acceder a fondos de investigac­ión o a estímulos (SNI) para realizar sus actividade­s de investigac­ión, todo en el contexto de un discursore­petitivoys­insustento­deque“elnuevoCon­acyt de la 4T” rompe de esta forma con malas prácticas y abusos que venían haciéndose desde “el periodo neoliberal”.

Pero los datos duros muestran que las estrategia­s implementa­das en los últimos años están poniendo en riesgo la sustentabi­lidad (de por si frágil) de este sistema nacional de investigac­ión, dando pie además a una potencial salida de recursos humanos (sobre todo jóvenes o consolidad­os) fuera del país, ante la falta de oportunida­des o de claridad hacia el futuro. Y como lo demuestran décadas de experienci­a en inversión y estímulo a la ciencia, tecnología e innovación en todo el mundo, un país que no apuesta a esto, no sólo no podrá competir económicam­ente en el contexto global: estará condenado a una dependenci­a científica y tecnológic­a en el mediano y largo plazo. Compromete­rá su futuro.

 ?? ?? La población que aún no está vacunada es la más vulnerable al virus.
La población que aún no está vacunada es la más vulnerable al virus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico