Milenio Puebla

Puebla capital y Cholula, entre los 100 municipios con más feminicidi­os

- ELVIA GARCÍA

Dos municipios de Puebla aparecen en la lista de las 100 demarcacio­nes a nivel nacional con el mayornúmer­o de fe mi nici dios reporta dos de enero a julio, de acuerdo con el informe de violencia del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

El documento con corte al 31 de julio señala que Puebla capital y San Pedro Cholula son los municipios con más feminicidi­os en los primeros siete meses de 2022 en la entidad, con dos casos cada uno. A nivel nacional, el estado se ubicó en la posición 14 con más fe mi nici dios tras sumar 14 casos.

Respecto ala cifra de homicidios contra mujeres, la entidad registró

de enero a julio 163 asesinatos, 71 homicidios dolosos y 92 homicidios culposos. Para las lesiones contra mujeres, el número es de mil 759, mil 458 lesiones dolosas y 301 lesiones culposas.

Asimismo, el reporte del Sesnsp indica que en los primeros siete meses cinco mujeres fueron secuestrad­as y 24 fueron víctimas de extorsión. En el mismo periodo, 499 mujeres sufrieron violación sexual.

Suman 7 mil 584 llamadas de auxilio por violencia

En los primeros siete meses de 2022, Puebla llegó a las 7 mil 584 llamadas de emergencia relacionad­as con incidentes de violencia contra una mujer, por lo que a nivel

nacional se colocó en la sexta posición.

Ciudad de México ocupó el primer lugar con 45 mil 980, seguido de Chihuahua con 33 mil 332 y el Estado de México con 32 mil 704 llamadas de emergencia.

Con 51 casos de llamadas de emergencia con incidentes de abuso sexual, Puebla se colocó en el lugar 17. Ciudad de México encabezó la lista con 549, seguido de Chihuahua con 433 y en tercer peldaño Baja California con 407.

En llamadas relacionad­as con acoso u hostigamie­nto sexual, Puebla contabiliz­ó 152 casos, mientras que a nivel nacional la cifra llegó a los 6 mil 578.

La entidad ocupó la posición 19 con llamadas relacionad­as a violación con 30. Ciudad de México se posicionó en el primer escalón con 367, seguido del Estado de México con 236 y en tercera posición Chihuahua con 185 casos.

Por último, en llamadas relacionad­as con incidentes de violencia de pareja, Puebla reportó 2 mil 581 casos. Baja California encabezó la lista con 25 mil 695, seguido de Jalisco con 20 mil 516.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico