Milenio Puebla

Nueva visita a la Suprema Corte

- ESPECIAL

Ante la polémica de la prisión preventiva, Adán Augusto López visitó la Corte y, a su salida, señaló que fue a entregar un documento no relacionad­o con el tema, en el marco del anuncio del envío de la iniciativa para que la GN esté bajo el control de la Sedena. ministros van a estar a la altura de las circunstan­cias que el país requiere”, dijo.

En ese contexto, la Suprema Corte de Justicia aplazó hasta el próximo lunes 5 de septiembre la discusión y votación del amparo referente a la constituci­onalidad de la prisión preventiva oficiosa.

Así lo anunció el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, antes de concluir la sesión de ayer.

El ministro Luis María Aguilar Morales es el encargado de elaborar el proyecto de sentencia que propone declarar inconstitu­cional la medida.

Para que sea aprobada esta propuesta se requiere de mayoría calificada; es decir, ocho de los 11 ministros tendrán que pronunciar­se por ese sentido.

El proyecto considera que la prisión preventiva oficiosa es “desproporc­ionada” y “atenta contra los principios constituci­onales”, pues tiene efectos “nocivos” de la reclusión que se traducen en penas anticipada­s y arbitraria­s que vulneran los derechos fundamenta­les de libertad personal y presunción de inocencia.

Por su parte, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, se pronunció por mantener la medida para delitos delicados como el de corrupción, pero no imponerla en aquellos que son menores, como el robo a casa habitación y a transporte.

“Yo creo que hay unos delitos que deben de tener prisión oficiosa, desde luego dentro de este catálogo. Pero, de repente se fueron aumentando en forma indiscrimi­nada (...) el robo a transporte, el robo a casa habitación, algunos otros yo creo que no deberían de estar”, señaló.

En ese sentido, el subsecreta­rio de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, defendió que se mantenga la prisión preventiva para algunos delitos graves, pues afirmó que eliminar la medida puede generar actos de corrupción y poner en riesgo a jueces, víctimas y testigos, con lo que respaldó la postura de la Secretaría de Gobernació­n y la Consejería Jurídica de la Presidenci­a.

Durante la conferenci­a mañanera, el funcionari­o utilizó los casos mostrados en la sección Cero Impunidad para destacar que, si no fuera por la medida cautelar, líderes criminales o secuestrad­ores pueden estar libres.

“Puede dar lugar a múltiples casos de corrupción (...) incrementa la peligrosid­ad para los jueces, para la víctima que se atreve a denunciar, para los testigos y es una amenaza para la sociedad”.

 ?? ?? La presidenta del Senado consideró que no se debe imponer en casos de robo a habitación o transporte.
La presidenta del Senado consideró que no se debe imponer en casos de robo a habitación o transporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico