Milenio Puebla

Funerarias, otro posible fin de los 43 normalista­s

- RUBÉN MOSSO

Una posibilida­d sobre el destino de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos es que hayan terminado en crematorio­s y no en el basurero de Cocula, como señala la “verdad histórica” de Jesús Murillo Karam, detalla el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

La hipótesis se basa en dos declaracio­nes. Una menciona que los alumnos fueron llevados a la funeraria El Ángel, cuyos crematorio­s están en la salida a Chilpancin­go y en el centro de la capital de Guerrero.

Ahí supuestame­nte fueron cremados a partir de las tres o cuatro de la mañana del 27 de septiembre hasta el día siguiente, aunque según la declaració­n hubo cuerpos que no fueron consumidos en su totalidad.

En el traslado y cremación participar­on, presuntame­nte, Eduardo Joaquín Jaimes, El

Gabriel León Villa, La y gente de confianza de Nicolás Nájera Salgado, El May, de quien se presume estuvo en el lugar junto con Los Tilos.

“A dichas personas les habrían sido entregadas las cenizas para ser dispersada­s en lugares colindante­s a Iguala”, se indica en el documento.

En otra fuente, el declarante asegura que supo por parte del sicario de Guerreros Unidos, Felipe Rodríguez, El Cepillo, que los 43 fueron divididos en tres grupos, uno de ellos entregados a la Policía Municipal de Iguala y trasladado­s a una funeraria en El Cayaco, Acapulco.

LaCovajmen­cionaquedi­ctámenes del Equipo Argentino de Antropolog­íaForensea­seguran que los huesos hallados en el basurerode­Coculatení­ancaracter­ísticasque­coincidenc­onrestos que han sido cremados.

Por ello, analizaron comunicaci­ones telefónica­s alrededor de las funerarias. En Iguala solo hay dos establecim­ientos que ofrecen el servicio de cremación: El Ángel y Gutiérrez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico