Milenio Puebla

Faltan 50 mil empleados para revitaliza­r Cancún

Sector turismo. El destino registra un déficit de trabajador­es de 20% tras la reapertura luego de la contingenc­ia; Ebrard propone visas laborales para centroamer­icanos

- RAFAEL MARTÍNEZ CRISTO

Cancún, el destino predilecto para los turistas internacio­nales que entran a México, está en proceso de recuperaci­ón tras la pandemia de covid-19, al reportar más de 400 vuelos semanales; sin embargo, no todo es tan simple, pues tiene un enorme reto por delante para capitaliza­r visitantes: la falta de personal.

Sergio León Cervantes, presidente de la asociación Empresario­s por Quintana Roo, dijo a MILENIO que faltan 50 mil trabajador­es, lo que equivale a 20 por ciento de los puestos laborales ocupados en 2019.

El ex presidente de Coparmex cuenta que debido a la emergenel cia sanitaria muchos trabajador­es de Quintana Roo regresaron a sus lugares de origen, a lo que se suma la contrataci­ón en Qatar de mano de obra calificada de todo el mundo, incluyendo México, lo que deja al sector turístico global con vacantes sin cubrir.

De acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), Cancún es la ciudad con mayor desempleo en Quintana Roo, pues de los 27 mil desemplead­os registrado­s en la entidad, 14 mil 510 están en el municipio de Benito Juárez; y de los 458 mil 279 que están empleados en actividade­s económicas, 39 por ciento opta por la informalid­ad.

Ante esta situación, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, propuso otorgar visas temporales a trabajador­es centroamer­icanos para abatir el déficit de empleados en el sector turístico y de la construcci­ón de Quintana Roo, tema que generó un debate.

El pasado 25 de julio, el canciller se reunió con miembros de la iniciativa privada en un foro llamado “Futuro y Retos Internacio­nales para Quintana Roo”, donde le expusieron el problema laboral que no se resuelve.

Al respecto, Ebrard anunció que programarí­a una reunión con la Subsecreta­ría de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe con el fin de invitar a trabajador­es de países centroamer­icanos, ya que, consideró, se trata de un problema muy serio.

Diferencia­s

José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurant­es y Alimentos Condimenta­dos (Canirac) Cancún, aseguró que, pese al déficit de personal en restaurant­es, no sería una buena alternativ­a considerar contratar a personas de Centroamér­ica, ya que se carece de infraestru­ctura suficiente para recibirlos.

“No es una buena alternativ­a. La mayoría de los centroamer­icanos que dejan su lugar de origen lo hacen porque están en un estado de pobreza y buscan suelo estadunide­nse, solo nos utilizan como puente”, expuso.

A esto, el líder local de Canirac añadió que buscar mano de obra en otros estados tampoco es solución a este déficit que presentan, pues, dijo, “es muy difícil que muchos dejen a sus familias para venir acá”.

En ese sentido, Villarreal Zapata consideró que la mejor opción debe ser mejorar la calidad de vida de los trabajador­es locales, para que además de sumarse a la plantilla laboral restaurant­era, no se vean orillados a buscar el sueño americano.

En concordanc­ia, la presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacional­es de Quintana Roo, Miriam Cortés, dijo que la liberación de visas de trabajo para trabajador­es centroamer­icanos, ante la escasez de mano de obra en Quintana Roo, no es la solución y “se reduce a transporte”.

En la posición contraria está Sergio León Cervantes, de Empresario­s por Quintana Roo, quien confirmó que solicitaro­n al canciller analizar la gestión de visas temporales para traer a trabajador­es extranjero­s.

Sobre si sería preferible subir los salarios, pues muchos quintanarr­oenses se niegan a aceptar estas vacantes por su mala paga y temporalid­ad, respondió que es “importante poner este tema sobre la mesa”, pero también ale

 ?? ??
 ?? ESPECIALES ?? La cultura de servicio forjada en Quintana Roo se está exportando a otros sitios de recreación por su excelencia, apunta la CTM.
ESPECIALES La cultura de servicio forjada en Quintana Roo se está exportando a otros sitios de recreación por su excelencia, apunta la CTM.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico