Milenio Puebla

Herejías /II

- FERNANDO SOLANA OLIVARES * Autor de El vendedor de silencio

Ante el terminante recuento negativo que Herejías despliega sobre López Obrador y su gobierno, es posible interponer otro recurso lógico: “Sí pero no”. Admitir su razón relativa, porque toda interpreta­ción siempre es un punto de vista, pero incorporar a la considerac­ión del fenómeno lo que no se toma en cuenta o se percibe mediante una perspectiv­a parcial. El único medio epistemoló­gico para establecer la verdad es la prueba de la demostraci­ón, y aunque el rigor documental de Herejías y su buena prosa (una manifestac­ión de la exactitud) podrían entenderse así, José Luis Martínez S. —entrañable amigo, hombre de letras, excepciona­l editor cultural— aborda el tema desde una convicción ideológica. Mostrar no es demostrar.

Lo que sí. AMLO parece estar imbuido de una misión providenci­al más que convencido de una función presidenci­al. La historia es un registro posterior pero él ya se ha designado a sí mismo como parte de las transforma­ciones axiales de este país. No acepta críticas, no reconoce errores y no

AMLO parece estar imbuido de una misión providenci­al más que convencido de una función presidenci­al

deja de hablar. El silencio no es un espacio que conozca o frecuente. Su constante decir resulta una táctica política que él ha llevado a la inagotabil­idad. Su habitual dicotomía maniquea (ellos/nosotros, conservado­res/liberales, fifís/chairos) ha fomentado una rijosidad excesiva y una división innecesari­a. Existen zonas en su gobierno como la cultura, la educación, el trabajo, el medio ambiente o la procuració­n de justicia confiadas a funcionari­os por debajo de la tarea, cuyo valor no son las capacidade­s profesiona­les sino la lealtad personal. Se enreda con personajes y chismes cuya trivialida­d y pequeñez no debieran merecerle atención desde su investidur­a. Ha decepciona­do a muchos de sus votantes de clase media, intelectua­les, universita­rios y científico­s, al feminismo y los ecologista­s. Nunca dirá: me equivoqué.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico