Milenio Puebla

Sultanes, campeón Zona Norte

- MIGUEL SARMIENTO

No

cabe duda que el béisbol da sorpresas y esto volvió a suceder con los Sultanes, que ahora eliminó al mejor equipo de la temporada regular los Toros, a quienes en esta final no nada más lo eliminó, sino que los barrió en cuatro juegos. Con este triunfo Sultanes eliminó a los dos mejores equipos de la liga: Toros con marca de 62 ganados y 28 perdidos; y Tecolotes de Laredo con marca de 59 – 27. Sultanes tuvo marca de 51 – 29, para dimensiona­r estos triunfos. Diablos fue el líder de la zona sur con 50 – 34 y Yucatán segundo con 46 – 43.

Los marcadores fueron: el primero 6 – 2, el segundo, 4 – 1 el tercero 2 – 1, y el cuarto 12 – 11; no cabe duda que el picheo de dos de sus ases pueden hacer la diferencia en la final y son el líder de carreras limpias el dominicano Yohander Méndez, de 27 años, con marca de 7 – 0 y 2.78 en CL; y el colombiano ex de grandes ligas de 31 años, Julio Teherán, con marca de 4 – 2 y 4.41CL. En 32 entradas ponchó a 35 ambos ganaron el 1° 6 – 2 y el 2° 4 – 1: además, ambos estarán bastante descansado­s para la final que será del 9 al 17 de septiembre.

En la zona sur disputan la final los Diablos y los Leones, hasta el domingo 4, la serie la va ganando Diablos 3 juegos a 2, el 1°y 2°; en la Ciudad de México ganó Diablos 11 – 10 y el 2° Yucatán 15 – 8, otra vez altos marcadores en que se conectaron 36 hits en el 1° y 31 en el 2°.

La serie se trasladó a Mérida y Diablos ganó el 3° 8 – 3, por Yucatán perdió su estelar Henderson Álvarez. México, en un emocionant­e partido, ganó 6 – 5 con el mejor relevo de estoy playoffs a cargo de Francisco Haro, de 25 años, quien lanzó 61/3 con solo 2 hits y 11 ponches, hizo 96 lanzamient­os. Con este triunfo México se adelantó en la serie 3 – 1, el domingo en un clásico duelo de picheo, entre el cubano Elián Leyva, de 32 años, quien en 7 entradas acepto solo 1 hit y pocho a 8. El triunfo lo respaldó el gigante de California ahora nacionaliz­ado mexicano

“Julio Urías logró su triunfo 15 y está a 5 de las 20 victorias, le quedan 5 o 6 salidas para lograrlo”

Art Charles, quien conectó cuadrangul­ar de 2 carreras en la 7ª; ahora la serie se traslada al estadio de México, donde se jugarán los días 6 y 7 con la serie 3 – 2 a favor de México; ligera ventaja para ganar de los Diablos y enfrentars­e en la final a los Sultanes.

Cuatro peloteros, en la mira en grandes ligas

Albert Pujols, el domingo, conectó su cuadrangul­ar número 695 y se pone a uno de los 696 de A. Rodríguez que ocupa el cuarto lugar de todos los tiempos y además está a 5 de llegar a los 700 que solo han logrado B. Bonds 762, H. Aarón 755 y Babe Ruth con 714, Quedan 28 partidos y aunque Pujols no está jugando diario ojala y lo logre.

Aarón Judge, de los Yanquis, conectó su cuadrangul­ar 53 y está a 8 de llegar a los famosos 61 de R. Maris, lo ubicaría como el mejor Yanqui y, además, como el mejor de la liga americana. Ese récord de Maris de 1961 lleva ya 61 años, de acuerdo con los datos Judge lograría 62 – 63.

Julio Urías logró su triunfo 15 y está a 5 de las 20 victorias, le quedan 5 o 6 salidas para lograrlo, lo que lo convertirí­a en el primer mexicano en lograr 20 victorias en 2 años.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico