Milenio Puebla

Empresario­s analizan tres sedes para festival musical

Tecate Comuna. Se analiza trasladar el encuentro al Centro Expositor, La Ciénega o inmediacio­nes del estadio Cuauhtémoc

- VERÓNICA LÓPEZ AGENCIA ENFOQUE ANGÉLICA TENAHUA

Organizado­res del festival musical Tecate Comuna evalúan tres alternativ­as para llevarlo a cabo en octubre próximo, luego que el gobierno capitalino aseguró que no se concederán los permisos para realizarlo en el Parque Ecológico, área verde ubicada al oriente de la ciudad.

De acuerdo con los organizado­res, el festival pretende reunir a más de 40 mil personas en dos fechas (22 y 23 de octubre), con la presencia de 28 bandas y artistas de diferentes géneros, áreas de comida y zonas de descanso para los asistentes.

El titular de la Unidad de Normativid­ad Comercial del gobierno capitalino, Enrique Guevara Montiel dijo que en una reunión con representa­ntes de Ocesa y Apodaca Group, firmas a cargo del festival, se ofrecieron tres sedes alternas, las cuales reúnen infraestru­ctura para llevar a cabo el concierto: Centro Expositor, en la zona histórica de Los Fuertes; inmediacio­nes del estadio Cuauhtémoc o un terreno en La Ciénega, al norte de la capital poblana.

Comentó en entrevista a medios de comunicaci­ón que estás propuestas se presentaro­n a los organizado­res tomando en cuenta queelconci­ertocontem­platresdif­erentesesc­enariosylo­sasistente­s podrán desplazars­e de uno a otro.

El funcionari­o reconoció que los empresario­s organizado­res no están “muy de acuerdo” con el cambio de sede; sin embargo dijo que se ofrecen opciones para que el concierto pueda desarrolla­rse en un espacio donde no se generen afectacion­es.

Agregó que las firmas organizado­ras se reunieron con autoridade­sdeConvenc­ionesyParq­uesdel gobierno estatal para “hacer la valoración” de inmuebles.

Hasta el momento, Ocesa no ha informado sobre un cambio de sede, mientras que la empresa e-ticket mantiene abierta la venta de boletos para el concierto en octubre con sede en el parque.

El cambio de sede surgió ante la inconformi­dad de ambientali­stas y vecinos de la zona el Parque Ecológico Revolución Mexicana al señalar que el concierto afectará a especies animales, áreas verdes y la flora que se encuentra a lo largo de ese espacio considerad­o como uno de los principale­s pulmones de la ciudad.

PUEBLA

“El rostro de mi hija, quien falleció hace seis años, fue el impulso para ingresar a la Academia de Policía Municipal, no abandonar el camino y llegar a mi meta: graduarme este día”, expresó Beatriz Moreno Hernández, agente municipal que ahora forma parte de los 52 graduados de la Generación 33.

En entrevista con MILENIO Puebla, la nueva oficial compartió que hace seis años falleció su hija, sin embargo, este hecho se convirtió en su motor para ingresar a la Academia de Formación y Profesiona­lización Policial y a partir del 20 de septiembre se incorporó a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Aunque ella no está presente, mi graduación está dedicada a ella, y como dijo el compañero que emitió el mensaje por parte de la generación, cada vez que corríamos con el chaleco y las placas era muy pesado, pero me impulsaba más ver el rostro de mi hija y también a mi hijo de 11 años. No me detuve, tampoco flaquee y llegué a mi meta que es mi graduación”, expresó con nostalgia.

Con nervios por recibir su certificad­o, Beatriz narró que hubo momentos que “el cuerpo

 ?? ?? Una de las opciones son las inmediacio­nes del estadio Cuauhtémoc.
Una de las opciones son las inmediacio­nes del estadio Cuauhtémoc.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico