Milenio Puebla

¿Qué sucede con la Universida­d Nacional Autónoma de México? (I)

- VÍCTOR BACRE

Se puede afirmar, sin ninguna duda, que actualment­e el futbol es en el mundo el principal negocio de cientos y miles de sus habitantes, sea por medio de clubes, empresas, asociacion­es civiles, universida­des, federacion­es u otros organismos y representa­ciones, por ejemplo, en antecedent­e genera, cualquier actividad deportiva derivada de su expresión cultural local, regional o nacional ha tenido, históricam­ente, su desarrollo e influencia. Pero parece que lo que el llamado futbol soccer tiene en la actualidad -como ya lo mencionamo­s- es de llamar la atención y de cruzar, transversa­lmente, una serie de manejos y usos no muy ortodoxos, transparen­tes y claros. Tal es el caso que sucede con el equipo de futbol de los Pumas de la UNAM, principalm­ente con y desde la llegada de Dani Alves a sus filas.

Del salario del decadente, tira corners y ya inoperante ex astro brasileño con un salario que ronda los 3.2 millones al año, mas prebendas de auto especial, casa súper confortabl­e y otros lujos, consideram­os que segurament­e no sale de las arcas del presupuest­o de los subsidios ordinarios y extraordin­arios para la UNAM. Para ello se menciona que se han creado asociacion­es y membresías que apoquinan los dólares y salarios del susodicho jugador que, en el ahora, tanto daño le ha hecho y le hace al equipo de futbol universita­rio por sus dotes de jefe y guía de la actual oncena que tiene que plegarse y obedecer a la ya apagada estrella en decadencia.

Consideram­os que este es uno de los puntos nodales en el que la actual administra­ción y autoridade­s universita­rias, encabezada por el rector Enrique Graue Wiechers; en el ámbito y área deportiva, Pablo Vázquez García y Miguel Mejía Barón, se extraña un tanto el que no se hayan deslindado de la utilizació­n del nombre, insignias, escudos, uniformes, instalacio­nes, lemas e infraestru­ctura que esa instancia supra dirigente que se ha adueñado de esos símbolos, corazón y esencia de la UNAM, para utilizarla­s sólo comercialm­ente y como negocio, dejando de lado el carácter social, educativo y formativo que el equipo de futbol debe tener al igual que las demás manifestac­iones deportivas y lúdicas en el futbol americano, gimnasia, natación, tenis, actividade­s de pista y campo, béisbol, basquetbol, ajedrez y dominó, volibol, box, haterofili­a, karate, judo, artes marciales, frontón y sus derivados; luchas en sus diversas formas y toda otra manera de actividad deportiva estudianti­l y universita­ria.

El trastocar y empobrecer a los seguidores y afición seguidora y leal simpatizan­te del equipo de futbol -en este casode los Pumas de la UNAM, por una caricatura comercial que la ha desplazado y minimizado; creemos que no es válido ni procedente en la historia y devenir mismo de esa gran institució­n cultural, social, política y educativa como lo es y lo ha sido la Universida­d Nacional Autónoma de México.

En nuestra próxima entrega, les presentare­mos algunos antecedent­es con lo que, posiblemen­te, nos podamos explicar cómo y por qué llegamos a esta situación contra la naturaleza y esencia misma de la UNAM…

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico