Milenio Puebla

Yucatán campeones

- MIGUEL SARMIENTO

Como siempre escribo al llegar al término algo y en este caso la Liga Mexicana de Beisbol: “No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague” o la famosa de Yogui Berra, “esto no se acaba hasta que se acaba”. Y así fue, ayer llegó a su fin la temporada 2022 y no pudo ser más emocionant­e, la Serie del Rey se definió en 7 juegos, todos ellos magníficos y el campeón fue Leones, quienes han participad­o en los últimos 4 años en finales y todos se han ido a 7 juegos, aquí si no cabe la frase del “El rey ha muerto, viva el nuevo rey”, esto a que Yucatán eran los campeones actuales y ahora son los bicampeone­s.

En el artículo de la semana anterior nos quedamos con la serie empatada a un juego, jugados en Monterrey. Ya con la serie en Yucatán ,el día 13 se suspendió por lluvia y el día 14 Yucatán ganó 6 – 1 con picheo del venezolano Henderson Álvarez, a quien en 7 2/3, 7 hits, 1 carrera y ponchó a 2, un doble del cubano Yadir Drake en la segunda produjo las 2 del gane; perdió el oriundo de Monterrey Cristian Castillo.

El día 15 Monterrey gana 5 – 0, ganando el dominicano Yohander Méndez, quien en 5 entradas, 3 hits no carreras y 6K, 4 relevos sin aceptar carrera, cuadrangul­ares de Víctor Mendoza y

Recordemos que Roberto Clemente murió el día 31 de diciembre de 1972 en un vuelo

Zoilo Versalles y la serie se empató a las 2.

El día 16 Monterrey gana 6 – 3, gana en relevo J. Gámez y pierde H. Cervenka, cuadrangul­ares O. Calixte yZ.Almon te que produjeron 2 cada uno. La serie se va a Monterrey con ventaja de 3 – 2.

El 18 Yucatán gana 6 – 2 y no cabe duda que el béisbol da revancha, ganó H. Cervenka; perdió otra vez el oriundo de Monterrey C. Castillo, doble del dominicano C. Adames en la primera produjo 2 y también después otra.

Ayer 19 Yucatán gana 6 – 1 donde el héroe y jugador más valioso de la serie fue el pícher H. Álvarez, quien en 8 entradas, 7 hits, 1 carrera y poncho a 3, en 15 2/3 Álvarez solo aceptó una carrera limpia. Tremendo bate o de Jo sé Ca fe cito Martín ez, quien se fue de5–4,HR yCP 5; para Yucatán fue su quinto título que lo ubica en el cuarto empatado con Tecolotes de Laredo.

Roberto Clemente

El 15 de septiembre, como se ha hecho desde 2002, se celebra el día de este pelotero, como un homenaje a su trayectori­a dentro y fuera del diamante. Como algo iné di to, los de Tampab ayes e día alinearon puros jugadores latinos, entre ellos, el mexicano Issac Paredes, algo parecido también le tocó a Roberto Clemente el 1 de septiembre de 1971, en que también por única vez en la historia en el juego de Pirata contra Fil is. El manager Danny Murtaugh alineó a puros peloteros afroameric­anos.

Además, Roberto Clemente junto con Lou Gehrig han sido los únicos peloteros que han entrado al salón del afama sin pasar los 5 años requeridos.

Recordemos que Clemente murió el día 31 de diciembre de 1972, al llevar ayuda humanitari­a en un avión que se derrumbó para los damnificad­os del terremotod­e Nicaragua. Otro hecho resal tantees que en su última vez alba t eco nectósuhit 3 mil; portal motivo se instituyó un premio en su honor para aquellos que sed esta can en el béisbol y servicio ala comunidad. Este reportaje continuará la próxima semana.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico