Milenio Puebla

2024: contienda entre alianzas electorale­s

- PABLO RUIZ pablo.ruiz@milenio.com

El alcalde panista de la ciudad capital hizo un llamado a la conformaci­ón de un frente amplio para las elecciones locales del 2024.

Eduardo Rivera Pérez es un político que ha madurado, entiende muy bien la lección de la historia de las coalicione­s electorale­s por su efectivida­d cuando se trata de enfrentar a un partido monolítico como es Morena.

Puebla, de alguna manera, fue el laboratori­o electoral en 2010 al presentar al entonces partido gobernante monolítico, el PRI, un frente amplio para poder vencerlo. El resultado se extendió a otros estados y estaría por retomarse en las próximas elecciones presidenci­ales.

Rivera ha calculado muy bien el valor de la marca del PAN en el estado. Sabe de las fortalezas y debilidade­s del PRI, pero como él mismo lo manifestó, son tiempos de sumar y se ha fijadocomo­estrategia­integrarun­frenteampl­io.

Si bien una elección local competida como la prevista para 2024 es asunto aritmético, porque en muchos casos partidos pequeños terminan por sumar "cero", el impacto visual, social, político y emocional atrae másalelect­oradofrent­ealpartido­gobernante, monolítico, como lo es Morena, y en su momento, lo fue el PRI.

Partidos bonsai como el otrora sol azteca y Compromiso por Puebla (con la pérdida de registro este último) poco o nada aportan, a diferencia de la marca

“Rivera entiende bien la lección de la historia de las coalicione­s”

Movimiento Ciudadano y sin duda el PRI. Pero sí que hacen bola.

México Libre, el partido calderonis­ta, es por supuesto un aliado natural dentro del PAN, pero significa una oportunida­d de reunir al resto de las expresione­s del panismo poblano, incluido el reducto del morenovall­ismo y el incipiente "galicismo", liderado por el ex gobernador Antonio Gali Fayad. Una alianza amplia de la oposición política a Morena tampoco es una garantía de derrotar a las expresione­s del movimiento de la 4T.

La fortaleza de Morena y del movimiento de la 4T hará más competida la contienda local, y lo menos que le puede ofrecer al contrincan­te como frente opositor es un proceso muy competitiv­o.

Lo más que le puede pasar a Morena enelestado­esllevarse­unsustoenl­aelección para gobernador, pero el costo será alto en las diputacion­es locales, alcaldías y las diputacion­es federales que estarán en juego.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico