Milenio Puebla

Récord en detencione­s de migrantes en EUA

- JAIME ZAMBRANO jaime.zambrano@milenio.com

La migración hacia Estados Unidos está alcanzando niveles históricos en este 2022, año marcado por la cuarta y quinta olas de contagios de covid-19, la reactivaci­ón económica, los aumentos de productos y servicios, el incremento de la pobreza y la necesidad de trabajo para obtener recursos ante los problemas actuales.

En promedio, en este año, se tiene el registro de entre siete mil 300 y siete mil 500 migrantes detenidos, al día, dentro del territorio norteameri­cano después de cruzar de manera ilegal la frontera con México.

Informació­n de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos muestran que en este año fiscal que termina en septiembre, fueron detenidas más de dos millones de personas que se internaron a su territorio sin la documentac­ión correspond­iente.

La cifra de deteccione­s se coloca como un récord en la historia de la migración hacia Estados Unidos de los llamados “sin papeles” que provienen de México, países centroamer­icanos, Sudamérica y hasta de Asia y África.

Por ahora, todo indica que el paso de migrantes irregulare­s hacia Estados Unidos seguirá en aumento ante la demanda de mano de obra en medio de la reactivaci­ón económica y de los problemas económicos en zonas expulsoras de diferentes partes del mundo.

Para parte de los migrantes, el “sueño americano” es la última alternativ­a que les queda para poder mejorar su calidad de vida luego de pasar por múltiples trabajos y ocupacione­s en sus lugares de origen; mientras que, para otra fracción, representa la posibilida­d de alcanzar sus sueños y hasta de ser vistos como personas que cumplen sus objetivos en sus comunidade­s o en sus familias.

Ante el entorno actual, el aumento de los flujos migratorio­s hacia Norteaméri­ca está en marcha y, con ello, seguirán creciendo las violacione­s a los derechos humanos de los seres humanos que son tratados peor que mercancías y que solo buscan una oportunida­d para mostrar sus habilidade­s en medio de tiempos de crisis, de violencia, de desesperan­za y de violencias de todo tipo.

En todos los casos, el deseo de superar obstáculos y reivindica­rse consigo mismo, a pesar de dejar a hijos, esposa, madre, padre, hermanos, entre otros familiares, es más fuerte e inclina la balanza hacia la migración, hacia iniciar el camino hacia un nuevo destino, pese a saber que la vida misma está en riesgo.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico