Milenio Puebla

Ayuntamien­to promete cero baches para 2023

Vialidades. Hay cinco cuadrillas adicionale­s que realizan los trabajos de mantenimie­nto en las calles 21, 19 y 17 Poniente

- ANGÉLICA TENAHUA ANDRÉS LOBATO

Después de que MILENIO Puebla publicó que en la colonia San Pedro las calles principale­s están invadidas de baches, por lo que vecinos colocaron llantas, escombros y tierra, el secretario de Movilidad e Infraestru­ctura, Edgar Vélez Tirado, informó que en enero de 2023 no habrá baches en la capital.

En entrevista, destacó que se intensific­ó el trabajo de bacheo, pues las jornadas son de lunes a sábado y hay 20 cuadrillas que laboran en las calles.

“Estamos trabajando de manera que podamos cerrar el año ya con un mínimo porcentaje de baches para cerrar el año y en enero tenemos como meta, nos pidió el presidente municipal Eduardo

Rivera Pérez que ya tengamos cero baches en la ciudad”, sostuvo el secretario municipal.

En este contexto, explicó que la dependenci­a a su cargo cuenta con 20 cuadrillas que trabajan de manera permanente en el mantenimie­nto de vialidades, por lo que comenzaron en juntas auxiliares hasta llegar al centro.

El funcionari­o municipal destacó que se cerrará el año de forma masiva en la zona centro del municipio, por lo que aseguró que tienen cinco cuadrillas adicionale­s, emergentes, que están “volanteand­o” en la zona y realizan trabajos de mantenimie­nto en las calles 21, 19 y 17 Poniente.

Señaló que hay calles que son necesarias, pero requieren una relaminaci­ón completa, por ello se ha priorizado cuáles son viables para estas obras, de acuerdo a la zona y el flujo vehicular, por lo que hasta el momento se han invertido más de 100 millones de pesos.

Hay 17 amparos contra parquímetr­os

Asimismo, indicó que existen 17 amparos promovidos por los ciudadanos que están en contra de pagar los parquímetr­os, por ello, señaló que negaron la suspensión de quince y dos están en proceso.

Los amparos se interpusie­ron ante la inconformi­dad del cobro por el uso de la vía pública, por el cobro de las mismas y estos recursos jurídicos se promoviero­n ante el Juzgado de Distrito en Materia de lo Civil, Administra­tiva, de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado.

Luego de que en 2021 el outfit de la serie surcoreana El Juego del

se adueñara de la temporada de Día de Muertos, este año las tradiciona­les catrinas vuelven a imponer tendencia de cara a esta temporada.

En negocios como La Oveja Negra, ubicado en la 9 Norte, en el Centro Histórico de Puebla, ya ofertan una variedad de más de seis mil disfraces, entre los que se encuentran; zombis, momias, piratas, los icónicos personajes de las películas de terror como; Freddy Krueger, Michael Myers, HannibalLe­cter,Ghostface,lapareja de catrines y muchos más.

En entrevista para este medio, Víctor Martín, encargado de la tienda, comentó que desde finales del mes de septiembre ya han percibido las primeras ventas para el día de muertos, y afirmó que hasta el momento el vestuario de catrín y catrina son los más solicitado­s.

"Este año no hay ningún personaje fuerte, la mayoría se está yendo por lo tradiciona­l, los trajes de catrín y catrina. Después de la pandemia, este año vemos una reactivaci­ón total de actividade­s y esperamos que eso nos ayude a tener una buena venta este año", explicó.

El traje de catrín consta de un traje con pantalón de rayas, bastón

 ?? ?? En San Pedro, los vecinos rellenaron los baches con llantas, escombro y tierra.
En San Pedro, los vecinos rellenaron los baches con llantas, escombro y tierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico