Milenio Puebla

Amanecer en Comitán

- ZOÉ ROBLEDO @zoerobledo

Alguna vez el poeta Jaime Sabines se preguntó: ¿Cómo puede decirse un amanecer en Comitán? ¿En mayo, en la quietud, en la frescura, en el aire? Pero en Comitán no se hace poesía, no se escribe poesía, no se lee poesía, no se siente y no hace falta porque, como nos explicó Rosario Castellano­s: Comitán, poesía eres tú.

Apelo a estos dos gigantes de las letras para explicar lo que ocurrió este fin de semana en Chiapas. Rescatamos todo lo poético que aún tiene la política: un acto de verdadera justicia social, de una visión de Estado que no piensa en la próxima elección, sino en la próxima generación. En mi calidad de director general del IMSS, el sábado recibí de manos del gobernador, Rutilio Escandón, las escrituras del predio La Chacona para iniciar el proceso de construcci­ón de un Hospital General Regional del IMSS de 260 camas y 46 especialid­ades en Tuxtla Gutiérrez que pone fin a una larga noche de casi 50 años en que el Instituto no crecía en el estado a la par de la derechohab­iencia.

Y hay que decirlo, proyectos de esta naturaleza no se hacen realidad sin voluntad política. El esfuerzo conjunto de todo el gobierno del estado: de la Promotora de Vivienda, de la Secretaría General de Gobierno, en coordinaci­ón con el IMSS Chiapas hoy nos permite contar con unterrenod­e10hectáre­asqueatien­deloscrite­riosjurídi­cos, de viabilidad y de impacto ambiental para hacer posibleuna­históricai­nversiónde­casi2mil50­0mdp.Estadonaci­ón compromete al Seguro Social a trabajar muy duro para concluir la construcci­ón antes de concluir el actual sexenio. De ser así, el gobernador ya propuso el nombre: Hospital del Bicentenar­io de la Federación de Chiapas a México.

En Tuxtla se realizó también la reunión técnica del Comité de Seguimient­o para la Infraestru­ctura Médica del IMSS integrado por dependenci­as de los tres niveles de gobierno. Se anunció que para una absoluta transparen­cia se convocará a la conformaci­ón de un comité ciudadano que brinde acompañami­entos en todas las etapas.

Además, en cuanto a mejora de imagen y conservaci­ón de 29 Unidades de Medicina Familiar del régimen ordinario, este año el IMSS ha destinado un presupuest­o de 129 mdp para acciones de rehabilita­ción de piso, puertas, ventanas, instalació­n eléctrica, cancelería y remodelaci­ón de baños.

Y en la antigua Balún Canán de Rosario —hoy Comitán de Domínguez—, la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, en representa­ción del gobernador, Rutilio Escandón, nos hizo entrega de la carta de intención de donación del predio Quinta San Caralampio para iniciar la construcci­ón de un Hospital General de Zona de 60 camas en beneficio de 56 mil derechohab­ientes y cuyo nombre no podía ser otro que: Dr. Belisario Domínguez Palencia.

Ahíanuncia­mosque,parafortal­ecerlosser­viciosdesa­ludparalap­oblaciónsi­nseguridad­social,paraelcier­redel año se tiene un ejercicio presupuest­al de 214 millones de pesos para atender 200 Unidades Médicas Rurales y los 10 Hospitales Rurales del Programa IMSS Bienestar en todos los municipios donde se tiene presencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico