Milenio Puebla

Todo termina el día 5 en Grandes Ligas

- MIGUEL SARMIENTO

Después de una larga temporada de 162 juegos, recordemos que partir de 1961 comenzaron estos 162 antes eran 154, por cierto cuando Rogers Maris conecto su cuadrangul­ar 61, se dio una polémica sobre el récord de 60 de Babe Ruth, al grado de que el comisionad­o Ford Frick le puso un asterisco y fue hasta 30 años después en 1991 en que se quitó este asterisco, con estos 162 partidos se jugarán 2430 partidos algo increíble que no sucede en ningún deporte del mundo.

El 5 termina la liga regular para pasar a los juegos llamados de comodines, después los juegos divisional­es tanto de la americana como la nacional para seguir con los campeones de liga y se da por terminada con la serie mundial, que será del 28 octubre al 5 de noviembre, ya no puede llamársele en clásico de octubre.

De acuerdo con las posiciones hasta el domingo 2 de octubre, ya hay campeones en todas las divisiones y solo resta la división Este de la liga nacional, aunque todo indica que los campeones serán los Bravos de Atlanta, que sacan 2 juegos a los Mets de Nueva York y solo necesita una victoria o una derrota de Mets.

Liga Americana. De la división Este fueron los Yanquis de Nueva York, en la central los ahora llamados guardianes de Cleveland y en la Oeste los Astros de Houston, hasta el domingo el único con 104 victorias, los Yanquis tienen 97 necesitarí­an ganar los 3 que les restan para llegar a 100.

En esta división, el comodín número 1 es Azulejos de Toronto, el 2 es Marineros de Seattle y el 3 Mantarraya­s de Tampa Bay.

El 7, 8 y 9 empieza la lucha de comodines y será así: Cleveland recibe al comodín 3 Tampa Bay. El comodín 1 Toronto recibe al comodín 2 Seattle y estos duelos serán a 3 juegos y pasarán los que ganen 2 de 3.

En la nacional el líder de la división Este serán los

Bravos de Atlanta y el comodín número 1 los Mets de nueva York.

En la central el líder es Cardenales de San Luis y en la Oeste Dodgers, que tiene más triunfos 110 y Atlanta100; los otros comodines serán Padres de San Diego 2 y Cerveceros de Milwaukee el 3.

Jugarán así los días 7, 8 y 9. San Luis se enfrenta al comodín 3 Milwaukee y el comodín 1 Mets se enfrenta al comodín 3 Filadelfia.

Después hasta el día 11 que se sepan los ganadores los estarán esperando Yanquis y Houston y en la nacional Atlanta y Dodgers.

Porcentaje­s individual­es

Americana bateó L. Arraez Min, venezolano de 25 años 315, A. Judge 311 NY, cuadrangul­ares y producidas A. Judge 61 y 130, a este pelotero le restan 3 partidos para romper el récord de 61 de Maris; picheo ganados J. Verlander 174 y carreras limpias 1.80 Hou., ponches G. Cole NY. 248 y salvados E. Clase Clev. 41.

Nacional bateó F. FreedmanDo­d. 327 y J. McNeil Mts. 326, Hrs K. Schwarber Phi 44 y producidas P. Alonso 131; Picheo ganados K. Wright Atl. 21-5 ponches C. Burnes 238 salvados K. Hansen Atl. 40, carreras limpias J. Urías 2.12, S. Alcántara 2.28. La otra semana haré un comentario sobre 3 grandes peloteros de esta temporada: Pujols, Ohtani y Judge.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico