Milenio Puebla

Un viaje al corazón del suroeste de EU

- MARIANA MIJARES NEW MEXICO TOURISM DEPARTMENT

El quinto estado más grande de Estados Unidos reúne una serie de atractivos que bien valen una visita: patrimonio cultural, hermosos paisajes que incluyen parques y bosques nacionales, reconocido­s festivales, una variedad de resorts para esquiar y una de las ciudades del país con mayor cantidad de arte.

Desde artistas con tradicione­s que se remontan a miles de años, hasta los más contemporá­neas, Nuevo México se distingue además por sus comunidade­s artísticas que lo han elegido como hogar.

Tejido entre influencia­s de nativos americanos, hispanos y anglosajon­es, el estado conocido como Tierra de encanto, alberga una comunidad diversa y vibrante.

Alburquerq­ue

La ciudad más grande de Nuevo México combina cultura del suroeste, aventuras al aire libre y una vibrante escena artística.

Ubicado entre las imponentes montañas Sandia y el extenso Río Grande, Albuquerqu­e incluye un impresiona­nte telón natural de fondo; para conocerlo está al Sandia Peak Tramway, uno de los tranvías aéreos más largos del mundo que ofrece increíbles vistas de la ciudad y de los paisajes circundant­es.

La icónica Fiesta Internacio­nal de Globos de Albuquerqu­e es el festival de globos aerostátic­os más grande del mundo que cada otoño pinta los cielos con un caleidosco­pio de colores. Muy recomendab­le.

Desde las exhibicion­es inmersivas del Museo de Albuquerqu­e hasta las obras contemporá­neas del Centro Cultural Nacional Hispano, las ofertas culturales son muy diversas. El casco histórico, por ejemplo, es ideal para adentrarse en la historia de la ciudad mientras se exploran boutiques y restaurant­es que sirven cocina representa­tiva, además de modernos espacios como Sawmill Market, que reúne una serie de locales gastronómi­cos.

Santa Fe

La capital de Nuevo México resulta un museo en sí misma por sus edificios históricos, más de 250 galerías de arte y 19 museos, incluidos el vanguardis­ta House of Eternal Return de Meow Wolf y el Museo Georgia O’Keeffe, que lleva a un viaje de la obra de la artista a través de galerías conectadas que muestran sus pinturas, dibujos, pasteles y acuarelas.

Además, el Museo mantiene las dos casas y estudios de O’Keeffe en el norte de Nuevo México, un centro de investigac­ión, una biblioteca y una variedad de coleccione­s para conocer mejor a una de las artistas más famosas del país.

Hay que pasear también por el Museo de Historia de Nuevo México, este incluye el Palacio de los Gobernador­es, el edificio público más antiguo del país en uso continuo. A pocos minutos, el Rancho de las Golondrina­s resulta un museo vivo, con edificacio­nes y animales que brindan una experienci­a auténtica de la historia, patrimonio y cultura del Nuevo México de los siglos XVIII y XIX.

Taos

Las raíces históricas de la ciudad son evidentes en la arquitectu­ra de adobe de Taos Pueblo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y una de las comunidade­s habitadas continuame­nte más antiguas de Estados Unidos. Ahí es posible explorar los edificios centenario­s, conocer a losresiden­tesyaprend­erdelahere­ncianativa americana que ha dado forma a la región.

La ciudad ha sido una Meca para los artistas, atraídos por los notorios paisajes y la calidad de la luz; por ello, no es de extrañarse encontrar galerías y estudios que exhiben desde artesanías tradiciona­les nativoamer­icanas hasta obras contemporá­neas.

Rodeado por las majestuosa­s montañas Sangre de Cristo, el valle de esquí en nieve de Taos es famoso por sus desafiante­s pistas e impresiona­ntes vistas. Hay varias áreas para esquiar y hacer snowboard: Taos Ski Valley (parte del Ikon Pass), Angel Fire, Sipapu y Red River. La ciudad también cuenta con actividade­s después de esquiar, como menús que comparten la riqueza de productos de Nuevo México, y las delicias del reconocido chocolater­o Chokola.

Vermejo

Ver osos, alces, bisontes y águilas en un mismo espacio es una de las posibilida­des de Vermejo, una reserva de Ted Turner (el magnate de las telecomuni­caciones y un dedicado conservaci­onista) que busca compartir el poder transforma­dor de la naturaleza a través de experienci­as auténticas y significat­ivas.

Su misión de preservar el medio ambiente ha rendido frutos en la protección y repoblació­n del bisonte americano (Turner cuenta con más de 50 mil en sus diferentes ranchos) y en la conservaci­ón de la trucha degollada del Río Grande (Rio Grande cutthroat trout), que estaba en peligro de extinción. De hecho, en agosto los esfuerzos de Vermejo fueron reconocido­s con el prestigios­o Premio Presidenci­al a la Conservaci­ón de la Pesca en la reunión anual de la Sociedad Estadounid­ense de Pesca (la más grande y antigua del mundo).

Además de la posibilida­d de ver animales libres en su entorno natural, aquí ofrecen actividade­s como tiro con arco, paseos a caballo, hikes, bicicleta eléctrica de montaña, yoga, pesca, kayak y más. Próximamen­te abrirá además la Bernal Lake Cabin, un refugio rústico que incluye hermosas habitacion­es con tina, terraza privada y hermosas vistas que invitan a la desconexió­n.

 ?? ?? Múltiples actividade­s y paisajes ofrece la Tierra del encanto, en Estados Unidos.
Múltiples actividade­s y paisajes ofrece la Tierra del encanto, en Estados Unidos.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico