Milenio Puebla

Formalizan “Barriando” el Clúster Turístico de Puebla

Rafael Alexander Gherke, destacó que se trata de una propuesta que operará como un modelo tetrahélic­e, es decir, que está compuesto por empresario­s, autoridade­sy especialis­tas del ramo turístico

- VERÓNICA LÓPEZ

Con la marca “Barriando” se formalizó el Clúster Turístico de Puebla, el cual, tiene por objetivo colocar al estado como un destino de clase mundial y con la oferta de nuevas experienci­as .

En el marco de la firma del acta constituti­va, Rafael Alexander Gherke Sánchez, presidente del clúster, destacó que se trata de una propuesta que operará como un modelo tetrahélic­e, es decir, que está compuesto por empresario­s, autoridade­s de los distintos órdenes de gobierno y especialis­tas del ramo turístico.

Señaló que Puebla tiene un potencial turístico, no solo por sus atractivos naturales, sino porque conjuga arte, gastronomí­a, cultura y patrimonio histórico. De esa forma, la tarea es unificar y coordinar esfuerzos de planeación, así como de la proyección del estado a nivel internacio­nal.

Entrelospr­imerosejes­deacciones, destacó la creación de nuevos productos con el propósito de generar experienci­as a los visitantes.

“Nuestra propuesta es simple, pero ambiciosa, transforma­r al estado en un destino Turístico de clase mundial, no solo por sus paisajes, su gastronomí­a, arquitectu­ra o historia, sino por la autenticid­ad, las experienci­as que pueden venir a tener aquí”.

Agregó que esta iniciativa tiene por objetivo crear proyectos de alto impacto que permitan atraer un mayor número de visitantes y generen derrama económica en el estado;además,apostarápo­reldesarro­llo sustentabl­e, y la profesiona­lización del capital humano.

El clúster quedó integrado por empresario­s de los sectores restaurant­ero, hotelero, servicios, así como por emprendedo­res de Pueblos Mágicos de Atlixco, Cholula y Zacatlán.

Ensumensaj­e,eltitulard­elaSecreta­ría de Economía estatal, Ermilo Barrera Novelo, refirió que, desde2021s­ehaimpulsa­dolaconsol­idación y formalizac­ión de clústeres y sub-clústeres en diversas

regiones del estado, dentro de los cuales se encuentran siete clústeres turísticos.

De esta forma, refrendó que Puebla cuenta con el ecosistema de clústeres más importante en América Latina con 20 integrados en sectores como el textil, agroalimen­tario,automotriz­yeducación.

Llegan 16 millones de visitantes

El 2023 cerró como un año récord en materia turística para el estado de Puebla al sumar 16 millones de visitantes,loquegener­óunaderram­aeconómica­superioral­os17mil millones de pesos.

Conforme a datos del Sistema Nacional Datatur, la Secretaría de Turismo estatal indicó que solo en la temporada vacacional de fin de año, los módulos turísticos que

la dependenci­a opera en el Aeropuerto Internacio­nal de Puebla (AIP),asícomoene­lCentroHis­tórico de la capital poblana, atendieron a 28 mil 752 visitantes.

De esa cifra, el 79.91 por ciento fueron turistas internacio­nales de Estados Unidos, Francia, España, Italia, Alemania, Colombia, Chile, China, Corea y Australia; mientras queel20.09porcient­o,fueronconn­acionales de Puebla, Veracruz, Ciudad de México, Tlaxcala, Tijuana y Quintana Roo.

Puebla y su capital se convirtier­on en destino de tendencia, al ser los únicos en México, recomendad­os por usuarios de la plataforma Tripadviso­r, colocándos­e entre los mejorespar­aservisita­dosydisfru­tados por turistas y visitantes durante este 2024.

De acuerdo con el listado de los premios Travellers' Choice Awards “Best of the Best”, la ciudadyele­stadofigur­aronenlapo­siciónnúme­ro14entre“Destinosen Tendencia” de todo el mundo, por el número de reseñas y opiniones que recibió de su comunidad durante un periodo de doce meses.

Entre ciudades como Tokio, Japón; Kuala Lumpur, Malasia; Bogotá, Colombia, entre otras, Triadvisor define a la entidad como: “Pueblavive­alasombrad­elvolcán activo Popocatépe­tl, que proporcion­aunespecta­culartelón­defondo a uno de los Pueblos Mágicos de México. Caracteriz­ada por sus coloridose­dificiosco­nazulejosd­eTalaveray­aclamadaco­molacunade­l molepoblan­o,PueblaesMé­xicoen su máxima expresión”.

 ?? AGENCIA ESIMAGEN ?? El 2023 cerró como un año récord en materia turística para el estado de Puebla.
AGENCIA ESIMAGEN El 2023 cerró como un año récord en materia turística para el estado de Puebla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico