Milenio Puebla

Falta educación financiera en los mexicanos: Upaep

El académico, Anselmo Salvador Chávez dijó que puede haber una visión optimista para el 2024

- ELVIA GARCÍA

Los mexicanos no saben manejar las tarjetas de crédito, y esto es, ante la falta de una educación financiera y no tener una disciplina para hacer un presupuest­o, así lo señaló el profesor de la licenciatu­ra en Administra­ción Financiera y Bursátil del Upaep, Anselmo Salvador Chávez Capó, tras encabezar la conferenci­a de prensa "Expectativ­as económicas para el 2024".

En este sentido, el académico indicó que puede haber una visión optimista, pero cautelosa del panorama económico mexicano para 2024, ya que aún existen desafíos pendientes que requieren atención y acción.

Dijo que uno de los aspectos más destacados fue el sorprenden­te crecimient­o económico del 2023, que superó las expectativ­as al alcanzar el 3.4 por ciento, en comparació­n con el modesto 1 por ciento previsto.

Chávez Capó también subrayó el papel de México como socio comercial principal de Estados Unidos, superando a China en importacio­nes con un 15 por ciento frente al 13.9 por ciento.

Asimismo, la inflación se ubicó en el 4.66 por ciento, desafiando las prediccion­es del 7 por ciento. Este rendimient­o positivo, según Chávez Capó, se atribuye en gran medida al dinamismo del nearshorin­g y la inversión extranjera directa que alcanzó los 32.9 mil millones de dólares.

Para finalizar, el académico del Upaep agregó que mirando hacia el futuro, las expectativ­as económicas para 2024 presentan divergenci­as, toda vez que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pronostica un crecimient­o del 2.6 por ciento y una inflación del 3.8 por ciento.

Sin embargo, Chávez Capó advirtió sobre factores que podrían afectar la economía, como el elevado déficit fiscal y el crecimient­o de la deuda, que alcanzó

_ los 14.6 billones en noviembre de 2023. También señaló la necesidad de abordar la demanda laboral insatisfec­ha, que actualment­e se sitúa por debajo de los 100 mil puestos mensuales.

 ?? A. ESIMAGEN ?? El académico dijo que mirando hacia el futuro, las expectativ­as económicas para 2024 presentan divergenci­as.
A. ESIMAGEN El académico dijo que mirando hacia el futuro, las expectativ­as económicas para 2024 presentan divergenci­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico