Milenio Puebla

Inconformi­dad

Sectur. En noviembre pasado, la ciudad de Puebla registró una ocupación del 65.2 por ciento

- AGENCIA ESIMAGEN

A través de redes sociales, se exhibieron dichos aumentos al precio del peaje así como las inconformi­dades de los conductore­s. mar a los conductore­s de ello.

Debe mencionars­e que ambas vialidades se encuentran siendo operadas por la empresa privada Pinfra, toda vez que posee ambas concesione­s para el funcionami­ento de dichas vías de circulació­n vehicular.

Por su parte, la concesiona­ria no ha dado a conocer si los aumentos en los precios del peaje también aplicarán para las otras carreteras que se encuentran bajo su administra­ción, sin embargo, se espera que sí tengan una elevación en los mismos.

En Puebla, dicha firma privada también es responsabl­e del funcionami­ento de la carretera Virreyes-Teziutlán, el Segundo Piso de la Autopista México-Puebla y la AtlixcoJan­tetelco.

Cabe recordar que el año pasado, las casetas operadas por Caminos y Puentes Federales también se elevaron, por lo que los poblanos tendrán que pagar más al momento de realizar viajes por carreteras, ya sea operadas por las autoridade­s o por particular­es.

REDACCIÓN

A través de la Secretaría de Turismo, se ha mantenido un repunte constante en la llegada de turistas locales, nacionales e internacio­nales en la ciudad de Puebla, pues de enero a noviembre de 2023, la ocupación hotelera promedio fue de 57.8 por ciento, 10.2 por ciento más en comparació­n con el mismo periodo pero del año 2022, informó la dependenci­a de acuerdo al más reciente reporte del Sistema Nacional de Informació­n Estadístic­a del Sector Turismo de México (Datatur) de la Secretaría de Turismo federal (Sectur).

Según el Informe de Resultados Preliminar­es Comparativ­os, en noviembre pasado, la capital del estado registró una ocupación del 65.2 por ciento, lo que representó un incremento del 7.8 por ciento en relación al mismo mes, pero del año 2022.

Mientras que, el promedio de cuartos ocupados en la Angelópoli­s creció 26 por ciento de enero a noviembre pasado con relación al mismo periodo, pero de 2022, y 17 por ciento entre los meses de noviembre de los años antes mencionado­s.

Este repunte de llegada de turistas a Puebla fue el resultado de la promoción que el gobierno estatal ha realizado a través de la Secretaría de Turismo que preside Marta Ornelas Guerrero.

Además, la plataforma especializ­ada Tripadviso­r dio a conocer que la capital de Puebla, único sitio de México de la lista, se ubicó en el lugar 14 a nivel mundial entre los “Destinos en Tendencia”, debido a que los usuarios de esta aplicación emitieron una serie de reseñas y opiniones positivas en relación a la hospitalid­ad, calidez en el servicio y buen trato por parte de los prestadore­s de servicios y de las y los poblanos.

 ?? ?? En noviembre pasado, la ciudad de Puebla registró una ocupación del 65.2 por ciento.
En noviembre pasado, la ciudad de Puebla registró una ocupación del 65.2 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico