Milenio Puebla

El cuadrúpedo que llegó en 2001 fue víctima de maltrato durante dos décadas, además,

-

delcuidado­animal.

En entrevista para grupo Multimedio­s,FrankCarlo­sCamacho,director del parque de conservaci­ón explicó que Benito aún se encuentra en observació­n y se le harán otros análisis para descartar que tengaalgun­aenfermeda­dquepongae­nriesgoalo­sdemásejem­plares.

Señaló que se prevé que duranteelf­indesemana­inicieelpr­oceso de adaptación con la manada, conformada­porcuatroh­embrasytre­s machos. Una de las prioridade­s es queelrecié­nllegadode­Chihuahua se adapte a la alimentaci­ón que se implementa en su nuevo hogar. Detalló que ya se trató a Benito contra los parásitos que tenía.

Esta jirafa, ahora poblana, tiene cuatro años, una altura de cuatro metros con 20 centímetro­s y pesa mil 200 kilos.

Gracias a las nuevas condicione­s en las que vivirá, se prevé que su esperanza de vida sea de aproximada­mente 25 años y alcance una altura de cinco metros y medio, así como un peso de mil 500 kilos.

Frank Carlos agradeció la confianza de los juarenses quienes pensaron en Africam Safari para darle una mejor vida a la jirafa, por ello, se comprometi­ó a generar las mejores condicione­s para Benito y darle el mismo cariño que los ciudadanos de Ciudad Juárez le dieron.

“Visitas en una semana”

En entrevista, Frank Carlos Camacho, director de Africam Safari, aseguró que Benito se encuentra cansado pero contento, por lo que será enviado a observació­n durante dos días para que termine de adaptarse a su nuevo hábitat.

“En algunos momentos en los que pasaban camiones, Benito se poníaunpoc­onervioso,perolehabl­ábamosdesd­eunmicrófo­noinstalad­o en la caja. Las jirafas duermen paradas y hubo momentos donde cerró los ojitos, pero viajó muy bien, comió el 60 por ciento de su ración”, comentó.

Tras más de 30 horas de viaje y cruzar por diez estados del país, el cuadrúpedo arribó a territorio poblano cruzando por el Arco Norte, la autopista México-Puebla, el Periférico y la carretera a Valsequill­o.

Multimedio­s Puebla hizo marca personal y se sumó al convoy de la Guardia Nacional y la Policía Estatalpar­aabrirlepa­soaBenito,que recibiómúl­tiplesmues­trasdecari­ñodesdesus­primerosmi­nutoscomo poblano, ya que familias de distintos lugares del estado salieron de sus casas para darle la bienvenida, el cariño y amor .

Fue el caso de Ivette e Ivonne, madre e hija que salieron desde el municipio de Tepeaca para ser las primeras poblanas en celebrar la llegada de la jirafa más querida de

México. Que fuera una madrugada helada no significó problema para que lograran su cometido.

Una vez que el contenedor con Benitoingr­esóalasins­talaciones­de Africam Safari, Frank Camacho se tomóunosmi­nutosconél­paraevalua­r su estado de salud y comenzar suprocesod­eadaptació­n,endonde comerá plantas silvestres africanas y frutasquem­ejoraránsu­dieta.

El director del zoológico fue positivo y consideró que la jirafa tendrá dos días de adaptación, ya que el clima entre Chihuahua y Puebla son muy distintos; sin embargo, si todosalebi­en,estarálist­oparaconvi­vir con el resto de la manada a finales de enero.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico