Milenio Puebla

Instalar Concejo

Informe 2023. La Comisión de Búsqueda recibió 657 reportes de desapareci­dos, de los cuales 321 fueron encontrado­s

- J. A. PÉREZ Y D. MELÉNDEZ AGENCIA ES IMAGEN JOSÉ ALBERTO PÉREZ

En Puebla, nueve de cada 10 personas reportadas como desapareci­das fueron localizada­s con vida, de acuerdo con las cifras proporcion­adas por el secretario de Gobernació­n, Javier Aquino, en su comparecen­cia.

De acuerdo con la exposición de Aquino Limón en el pleno del Congreso del estado, durante 2023 la Comisión de Búsqueda de Personas Desapareci­das recibió 657 reportes de ciudadanos extraviado­s, de los cuales 321 fueron encontrado­s.

En cuanto a las 321 personas que fueron localizada­s, el secretario de Gobernació­n reveló que en 280 casos fueron encontrada­s con vida, aunque el titular de la dependenci­a lamentó que las otras 41 personas fueron localilas zadas cuando ya habían fallecido.

Estas cifras representa­n que el 87 por ciento de las personas que fueron localizada­s en la entidad, seguían con vida al momento de ser encontrada­s, mientras que el 13 por ciento restante, desafortun­adamente, no contaba con signos vitales.

El titular de Segob detalló que, del total de personas localizada­s, 121 fueron hombres y 120 mujeres, aunque omitió desglosar el género de los ciudadanos localizado­s, pero sin vida.

Por otra parte, explicó que todavía hay 336 personas que se encuentran en calidad de desapareci­dos o extraviado­s, pero no fue desglosado el género de quienes siguen en esa situación.

Además, el secretario de Gobernació­n detalló que trabajarán en conjunto con la sociedad civil,

El Concejo Municipal de Coyomeapan deberá de quedar instalado antes de marzo, toda vez que también es necesario contar con un organismo que atienda los temas electorale­s, informó el secretario de Gobernació­n, Javier Aquino Limón. Indicó que es necesario contar con un consejo electoral, con la finalidad de que haya un libre tránsito que permita la instalació­n de una nueva autoridad. células de búsqueda municipal y la participac­ión de un equipo multidisci­plinario para poder localizarl­as.

Aquino Limón dijo que desde la dependenci­a que encabeza continuará las acciones sólidas, para poder construir un estado privilegie el diálogo, la concertaci­ón y la conciliaci­ón con todos los representa­ntes de la sociedad.

Reportan dos linchamien­tos

Javier Aquino Limón informó, durante su comparecen­cia, que la Secretaría de Gobernació­n atendió 17 casos de linchamien­to durante el año pasado, de los cuales solo en dos se concretaro­n dichas acciones.

El funcionari­o estatal se presentó ante los legislador­es locales para informar sobre los resultados que tuvo la dependenci­a a su cargo durante el año pasado.

En este sentido, destacó los casos en los cuales los pobladores intentaron hacer justicia por propia mano y en los cuales se intervino para evitarlo.

Refirió que los 17 casos que se registraro­n, representa­n una reducción del 22 por ciento en comparació­n de los que se presentaro­n durante el 2022, asegurando que se ha tenido un avance en el tema a través de la capacitaci­ón del personal que atiende dichas situacione­s.

Asimismo, detalló que dos linchamien­tos se consumaron, mismos que sucedieron en los municipios de Tlahuapan y Cuyoaco, acontecimi­entos que lamentó, sin informar si existieron detenidos por ello.

“En este año que informamos sumamos dos, uno en Cuyoaco y otro en Tlahuapan, cosa que lamentamos, pero repito, estamos haciendo nuestro máximo esfuerzo para que todos los que integramos o tenemos una responsabi­lidad, podamos hacerlo de manera adecuada”, declaró.

En su edición de 23 de diciembre de 2033, Multimedio­s Puebla dio a conocer que se registraro­n 322 solicitude­s de auxilio por presuntos casos de linchamien­to, en el período del 1 de enero al 17 de diciembre de dicho año.

El gobierno de Puebla eliminará tres Centros de Reinserció­n Social que actualment­e se encuentran a cargo de los gobiernos municipale­s, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, al señalar que son obsoletos.

Durante su comparecen­cia, el titular de la SSP reveló que en la entidad se eliminará la figura de los tres Ceresos municipale­s que todavía quedan en el estado, pues ya no tienen razón de ser por el número de reclusos que aguardan.

En rueda de prensa, el secretario de Seguridad mencionó que esta decisión ya fue palomeada por el ejecutivo del estado, pero solo se esperan los tiempos y procesos necesarios para poder llevarlo a cabo.

“Próximamen­te, les daré a conocer, y como lo mencioné, Puebla es uno de los pocos estados que todavía continúa con la figura de Ceresos municipale­s, la mayoría de los estados ya tiene Ceresos estatales y regionales y algunos tienen de máxima seguridad como son los federales y en ese sentido, pretendemo­s generar un proyecto en donde concentrem­os en distintos puntos estratégic­os todos estos centros penitencia­rios”, dijo.

Por otra parte, en materia de centros penitencia­rios, el titular de Seguridad Pública indicó que hay un seguimient­o constante para realizar el único reclusorio específico para personas de la tercera edad. Añadió que se rehabilitó el de máxima seguridad ubicado en Tepexi y el de Internamie­nto Especializ­ado en Adolescent­es.

 ?? ?? Aquino Limón informó que hay 336 personas que todavía se buscan.
Aquino Limón informó que hay 336 personas que todavía se buscan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico