Milenio Puebla

Sin transparen­cia, el 45% de institucio­nes

Algunos gobiernos municipale­s como San José Chiapa, Esperanza, Acatlán, Calpan, Quecholac, entre otros, obtuvieron deficienci­as en la publicació­n de la informació­n que debe rendirse

- DAVID MELÉNDEZ PUEBLA

El 45 por ciento de las institucio­nes públicas a las que se les revisó el cumplimien­to de sus obligacion­es de transparen­cia incumplió con las mismas, de acuerdo con el informe del Instituto de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue).

El reporte de datos publicado contempla las supervisio­nes que se hicieron a las distintas entidades del Poder Ejecutivo, ayuntamien­tos, partidos políticos, universida­des, el Poder Legislativ­o, fideicomis­os y fondos públicos, órganos autónomos y personas físicas y morales.

En total fueron revisados 196 sujetos obligados, de los cuales 108 obtuvieron el estatus de cumplimien­to, mientras que los otros 88 restantes fueron calificado­s como incumplido­s en sus obligacion­es de transparen­cia por parte del Itaipue.

En su mayoría, son gobiernos municipale­s menores a una población de 70 mil personas, como San José Chiapa, Esperanza, Acatlán, Calpan, Quecholac, entre otros, los que tuvieron deficienci­as en cuanto a la publica

ción de la informació­n de los recursos públicos que manejan y que se encuentran obligados en transparen­tar.

Uno de estos casos es el de la Secretaría de Bienestar del gobierno del estado, que obtuvo 99.41 puntos en las tres revisiones que le fueron hechas por parte del Itaipue, siendo la única de

las seis dependenci­as estatales que se revisaron, que obtuvo dicha denominaci­ón, al no tener el 100 por ciento de los puntos que se evaluaron.

En cuanto a los partidos políticos, el órgano garante de la transparen­cia revisó a Morena, PT, PRD, Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista, de los cuales, los últimos dos dieron un cumplimien­to total.

En el caso del partido morenista, obtuvo 95.71 puntos, mientras

_ que el PRD logró un puntaje de 46.54, destacándo­se el hecho de que el PT tuvo una calificaci­ón de 0 a pesar de las tres revisiones que se le hicieron y siendo el peor evaluado de todos.

 ?? ESPECIAL ?? Se aplicaron tres evaluacion­es a cada sujeto obligado a revisión.
ESPECIAL Se aplicaron tres evaluacion­es a cada sujeto obligado a revisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico