Milenio Puebla

TRASCENDIÓ PUEBLA

-

Que

como dicen, “en política la forma es fondo” y si bien la dirigencia estatal debe cuidarlas, la publicació­n que hizo Liz Vilchis el pasado fin de semana, en que muestra su apoyo a Pepe Chedraui no es un tema menor por dos razones que tienen nombre y apellido: Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Armenta Mier, el primero, presidente de la República, que ya se va, y el otro, el candidato a gobernador de Puebla, que se quedaría. Y es que la encargada del Quién es quién en las mentiras, mantiene buena relación con ambos y no se atrevería a confrontar­se con alguno, de no estar convencida en que están de acuerdo. Cuestión de saber leer entre líneas.

Que

luego de que en este espacio se exhibieran algunas acciones presuntame­nte ilícitas al interior de la Secretaría de Movilidad y Transporte, otras voces anónimas han denunciado una red de aviadores que incluye a Armando Gómez Lozada y Óscar Sánchez, a quienes señalan de realizar negocios al interior de la dependenci­a. Ambos presumen cercanía con su titular, Omar Álvarez Arronte y extienden sus actividade­s hasta el sindicato de trabajador­es del Colegio de Bachillere­s del Estado, donde se dice que ofrecen la venta de plazas hasta en 40 mil pesos.

Que

se suma una renuncia más al PRI de Puebla. La secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera anunció que se va del tricolor debido a la cerrazón de la dirigencia para que en lugar de expulsar a todos (menos a Leobardo Soto), debería abrirse al dialogo. Lo anterior muestra la severa crisis que se vive en el PRI de Néstor Camarillo, quien desdeñó la experienci­a de los liderazgos y quiso incluir solo a sus amigos en su proyecto, muchos de los cuales, por cierto, ya le dieron la espalda.

Que

dentro del Sitaudi existe un grupo disidente que estaría incitando a los trabajador­es a rechazar la propuesta de mejora salarial del siete por ciento, acuerdo que tendrán que aceptar o rechazar el próximo viernes 9 de febrero. Y es que dicho grupo considera que el

_ incremento no debe ser menor al 10 por ciento, a pesar de que saben que: si hay acuerdo, crece el riesgo de que se disminuya la plantilla laboral, lo que se traduce en pérdida de empleos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico