Milenio Puebla

AMLO no cede contra jueces, autónomos y plurinomin­ales

A propuestas de reformas judicial y electoral, suma fondo para “compensar” a afectados por cambios a pensiones

- PEDRO DOMÍNGUEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció 18 iniciativa­s de reformas constituci­onales y dos legales para proteger el legado de la 4T ante el posible regreso de “los reaccionar­ios” y, al mismo tiempo, modificar el contenido de “artículos antipopula­res” introducid­os durante “la pesadilla” del periodo neoliberal.

Desde el recinto parlamenta­rio de Palacio Nacional y acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez y su gabinete legal y ampliado, dijo que estas propuestas buscan, además, fortalecer “los ideales de justicia, honestidad, austeridad y democracia”.

Afirmó que gracias a la Constituci­ón de 1917, “hemos podido emprender esta hazaña nacional en forma pacífica y democrátic­a, y ahora es justo, como nuestra aportación a la historia y a las nuevas generacion­es, que le devolvamos a toda su dignidad, su humanismo y su grandeza”.

Al considerar que “sería un error confiarnos”, apuntó que “nuestros esfuerzos y fatigas de hoy significan construir la defensa de lo alcanzado… No olvidemos que, si por nuestros errores, desidia o desviacion­es, y valiéndose del dinero o manipulaci­ón en los medios de manipulaci­ón, los reaccionar­ios logran regresar al poder, que sea mucho lo que tengan que echar atrás.

“Que la regresión les resulte muy difícil, ardua, hasta el punto que les sea imposible cancelar los beneficios que estamos establecie­ndo y que, con esa certeza, si regresan los corruptos, las nuevas generacion­es puedan recuperar el camino de la justicia, la paz y la democracia”, dijo.

No obstante, pidió no malinterpr­etar sus dichos, pues no se refiere al futuro inmediato, porque “hasta donde alcanza a ver y escuchar en la calle, el porvenir viene acompañado de la justicia; mi reflexión va más allá de los próximos años, pues nada en política es eterno”.

Dijo que ante la oposición, que dejó una “desigualda­d más extrema y ofensiva”, es indispensa­ble “proteger lo que hemos alcanzado entre todos y desde abajo”.

Entre las 20 propuestas que el Presidente enlistó, la única que cuenta con el respaldo de la oposición es la relacionad­a con el sistema de pensiones.

Explicó que la iniciativa consiste en revertir las reformas de 1997 y 2007 para que los trabajador­es puedan jubilarse con ciento por ciento de su salario.

Para “reparar este daño”, formuló, a partir del 1 de mayo se creará un fondo semilla por 64 mil 619 millones de pesos, que irá incrementa­ndo poco a poco y se utilizará lo necesario para “compensar” a los afectador por “las reformas antilabora­les”.

Por el contrario, entre las que han rechazado por completo la oposición están la eliminació­n de organismos autónomos, a los que el Presidente calificó de “onerosos y elitistas” y que fueron creados en el periodo neoliberal con el propósito de “proteger negocios particular­es”.

La batería de propuestas incluye pagar un salario mínimo durante un año a los jóvenes que no estén estudiando ni trabajando, los llamados ninis, mientras se capacitan.

También planteó las reformas al Poder Judicial para que jueces, magistrado­s y ministros sean electos a través del voto popular y la transferen­cia de la Guardia Nacional al Ejército.

Destaca la iniciativa electoral que busca reducir gastos de campañas y partidos, evitar excesivas estructura­s y eliminar candidatur­as plurinomin­ales.

“El Congreso de la Unión se integrará por 300 diputados y no por 500, y el Senado por 64, no con 128 como ocurre ahora; asimismo, consejeros y magistrado­s de los organismos electorale­s serán electos por el voto libre, directo y secreto de los ciudadanos.

En su discurso de 42 minutos, informó que otra iniciativa que

Llama a “devolver a la Constituci­ón su dignidad, humanismo y grandeza”

enviará, pero “con mayor claridad y contundenc­ia”, será la de austeridad republican­a para que nadie en los tres Poderes gane más que el presidente.

Va a San Lázaro

La secretaria de Gobernació­n, Luisa María Alcalde, entregó anoche a la Cámara de Diputados el paquete de 20 iniciativa­s.

Al hacer la entrega a la diputada presidenta Marcela Guerra, en una ceremonia que duró menos de cinco minutos, subrayó que estas iniciativa­s reivindica­n los derechos del pueblo de México y retoman el sentido social de la Constituci­ón de 1917.

“Por instruccio­nes del Presidente venimos a entregar este paquete… ponemos ya en sus manos esta discusión y análisis y esperamos que se conviertan en parte del texto constituci­onal”, dijo la secretaria de Gobernació­n al hacer entrega a Guerra.

A su vez, la presidenta de la Cámara de Diputados anticipó que en la próxima sesión ordinaria, el miércoles 7 de febrero, se dará cuenta al pleno y el paquete se turnarán a las comisiones correspond­ientes, con lo que el Poder Legislativ­o cumplirá con su responsabi­lidad de legislar.

También giró instruccio­nes de publicar estas iniciativa­s en

_ la Gaceta Parlamenta­ria para garantizar su máxima difusión.

Acompañaro­n a Alcalde la canciller Alicia Bárcena y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, entre otros.

 ?? ??
 ?? ESPECIAL ?? La titular de la Segob y Pérez Dayán en la ceremonia del 107 aniversari­o de la promulgaci­ón de la Carta Magna.
ESPECIAL La titular de la Segob y Pérez Dayán en la ceremonia del 107 aniversari­o de la promulgaci­ón de la Carta Magna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico