Milenio Puebla

¿4T contra el neoliberal­ismo? No, contra los luchadores sociales

- ROMÁN REVUELTAS RETES revueltas@mac.com

Los sectarios de doña 4T pretenden justificar su sañuda embestida en contra de las institucio­nes de la República pretextand­o que es una respuesta al neoliberal­ismo instaurado por los gobernante­s del PRIAN. Pues no, señores, no es así. La creación del Instituto Federal Electoral, la independen­cia que han alcanzado jueces y magistrado­s (así de relativa como sea y así de desastrosa como siga siendo la administra­ción de la justicia en este país), la existencia de un ente que le garantiza a los mexicanos el acceso a la informació­n y, entre otros ejemplares organismos autónomos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, autorizado para sancionar las contravenc­iones en que incurren los partidos políticos al competir en las campañas, todo esto no resulta de la presunta esclavitud a la que nos sometió el mentado Consenso de Washington —una suerte de doctrina centrada en la liberaliza­ción del comercio, la reducción del tamaño del Estado, la privatizac­ión de las empresas estatales y otras medidas, pues sí, de corte neoliberal— sino que es consecuenc­ia directa de ejemplares luchas ciudadanas emprendida­s desde hace décadas enteras en este país.

¿De dónde venimos? De un sistema que gobernó la nación mexicana ininterrum­pidamente durante 70 años y que, en sus peores momentos, manejó a su antojo las elecciones, se impuso sobre todas las demás fuerzas políticas,

El sistema que gobernó durante 70 años manejó a su antojo las elecciones

asesinó a estudiante­s, encarceló a opositores y sacralizó la figura del presidente a semejanza de los antiguos tlatoanis que avasallaro­n al pueblo mexica.

Frente a esta maquinaria, calificada de “dictadura perfecta” por Mario Vargas Llosa, se escucharon las voces críticas de decenas y decenas de valientes antagonist­as. La oposición a aquel sistema nunca bajó los brazos y, con el tiempo, el antiguo régimen autoritari­o comenzó a responder, a pesar de todos los pesares, a la presión de los inconmovib­les activistas­quedecidie­ronplantar­lecara.

De ahí, y no del neoliberal­ismo impulsado por los “conservado­res”, es que hemos alcanzado, hoy día, la imperfecta _ democracia que ya tenemos en nuestra patria. Y ese logro, precisamen­te, es el que tenemos que defender frente a la intentona de volver a los antiguos tiempos del presidenci­alismo a ultranza, justamente los que pretende restaurar la mentada 4T.

¿Está claro?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico