Milenio Puebla

“El niño que padece cáncer, es un héroe”: presidenta Amanc

El tipo más común en los menores es la leucemia y es el más difícil de detectar, ya que sus síntomas son similares a una gripe o tos; a la lista se suman osteosarco­ma y los tumores en el cerebro

- ABIGAIL GARCÍA

De acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud, cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacio­nal del Cáncer Infantil, con la finalidad de generar conciencia y expresar apoyo hacia los niños y adolescent­es que padecen la enfermedad.

En entrevista con grupo Multimedio­s, Luz María Nájera Peralta, presidenta de Amanc Puebla, indicó que el tipo de cáncer infantil más común es la leucemia; además, es el más difícil de detectar, ya que sus síntomas son similares a una gripe o tos. A la lista se suman osteosarco­ma y los tumores en el cerebro.

Hace dos años, Evelyn Daian Castro Tolentino fue diagnostic­ada con meduloblas­toma, el tipo más frecuente de tumor cerebral canceroso en los niños. La joven, de ahora 16 años, tuvo que someterse a una serie de operacione­s, quimiotera­pias y radiacione­s como parte de su tratamient­o.

Su madre, Adriana Gabriela, compartió que en ese proceso fue muy duro porque durante la operación pasó una semana en terapia intensiva y tuvo una hemorragia; pese a este panorama Evelyn no se daba por vencida y seguía luchando.

Una vez que despertó, Adriana recuerda que la observó decaída, puesto que no se podía mover ni hablar bien. Hoy en día Evelyn tiene año y medio bajo vigilancia médica.

“Después de llorar, de sufrir ahorita estamos muy bien, ella está recuperand­o su vida como era antes”, comentó.

Entre las cosas que más le gusta hacer a Evelyn se encuentran bailar e ir a la escuela, sus materias favoritas son inglés y ciencias sociales. También disfruta mucho hablar con su mamá y hacer vídeos para las redes sociales.

Dijo sentirse ahora muy feliz porque ya no tiene que estar tanto tiempo en el hospital, expresó que gracias a que está bajo vigilancia

logró regresar a la escuela y bailar, que es lo que más la motivó durante el tiempo que estuvo enferma.

Pidió a los niños que atraviesan por una situación como la de ella, no deprimirse y seguir adelante siempre.

La presidenta de Amanc Puebla añadió que el cáncer infantil es sin duda alarmante no solo

para quienes lo padecen, sino, especialme­nte para los padres y demás familiares. Sin embargo, explicó que los niños son fuertes y cuando se diagnostic­a a tiempo incrementa­n las probabilid­ades de superarlo.

Luz María Najera señaló que la motivación en los niños es muy significat­ivo, toda vez que, ello les ayuda a querer salir adelante “El

niño con cáncer, la verdad es que son héroes, para nosotros”.

La Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud, en su apartado Cáncer en la niñez y la adolescenc­ia,

_ indican que la Iniciativa mundial de la OMS contra esta enfermedad tiene como objetivo alcanzar una tasa de superviven­cia de por lo menos el 60 por ciento.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Después de llorar y sufrir, ahorita, ella está recuperand­o su vida, dijo Adriana, madre de Evelyn.
ANDRÉS LOBATO Después de llorar y sufrir, ahorita, ella está recuperand­o su vida, dijo Adriana, madre de Evelyn.
 ?? ANDRÉS LOBATO ?? A Evelyn le gusta bailar e ir a la escuela y fueron su mayor motivación cuando estaba hospitaliz­ada.
ANDRÉS LOBATO A Evelyn le gusta bailar e ir a la escuela y fueron su mayor motivación cuando estaba hospitaliz­ada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico