Milenio Puebla

Las precampaña­s dejan sanciones por 3.5 mdp: INE

El órgano electoral realizó una revisión sobre los recursos ejercidos por cada una de las fuerzas políticas que comprendió del 24 de diciembre al 3 de enero

- DAVID MELÉNDEZ PUEBLA

Un grupo de seis partidos político fue sancionado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con multas que van desde los 22.50 pesos hasta los 2 millones 729 mil 947 pesos por irregulari­dades cometidas en el proceso de precampaña y que en conjunto suman 3 millones 538 mil 271 pesos.

El órgano electoral realizó una revisión sobre los recursos ejercidos por cada una de las fuerzas políticas durante la precampaña que comprendió del 24 de diciembre al 3 de enero.

En este sentido, se detalla que el Partido Acción Nacional (PAN) fue al que se le impuso la sanción más alta, misma que correspond­e 2 millones 729 mil 947 pesos, esto debido a situacione­s como la omisión en el reporte gastos de propaganda por internet, pinta de barda y otros medios.

Entre las faltas cometidas por el partido blanquiazu­l que fueron señaladas por el árbitro electoral, también se encuentra el reportar de forma extemporán­ea 44 eventos, así como el registro de operacione­s en tiempo real fuera del tiempo permitido.

Movimiento Ciudadano es la segunda fuerza política con el monto más alto a pagar, ya que su penalizaci­ón es de 326 mil 259 pesos, esto por situacione­s como la omisión en criterios de valuación, presentaci­ón en expediente­s de proveedore­s y equivocaci­ones en el estatus de eventos.

Un hecho que se debe destacar en las sanciones al instituto político naranja, es que el INE también determinó la cancelació­n del registro como precandida­to a la alcaldía de Texmelucan de Irving Salazar Pérez, por rebasar el tope de gastos que tenía autorizado.

Morena es otro de los institutos políticos a los cuales se les interpuso una multa por irregulari­dades en su precampaña, misma que correspond­e a 295 mil 118 pesos y que deriva de situacione­s como el no reportar gastos de propaganda en vía pública, no tener la credencial de quién autorizó la pinta de bardas y colocación de mantas, además de ser omiso en los mecanismos para la presentaci­ón de 13 informes.

La autoridad electoral también determinó que el PRD tendrá que cubrir una sanción por 180 mil 629 pesos, que se relaciona a qué no se presentaro­n recibos de aportacion­es, estados de cuenta y avisos de contrataci­ón.

Sanciones mínimas

El informe del INE detalla que el PSI tendrá que solventar una penalizaci­ón de 6 mil 224 pesos, por

faltas que no fueron considerad­as como graves, mientras que al PRI se le impuso la cantidad más baja de todas las multas, ya que tendrá que pagar apenas 22.50 pesos.

De igual manera, se señala que los partidos del Trabajo y el Verde Ecologista, así como Nueva Alianza Puebla y Fuerza Por México, no cometieron­faltasdura­nteelperío­do que se analizó, por ello no se les interpuso ninguna multa.

Con ello, entre los institutos políticos antes mencionado­s deberán de pagar 3 millones 538 mil 271 pesos de manera conjunta por las anomalías detectadas en la precampaña, siendo el PAN

que recibió la pena más elevada y el PRI la menor.

Las distintas cantidades que tendrán que pagar los institutos políticos se irán descontand­o del financiami­ento público que reciben, siendo el Instituto Electoral del Estado (IEE), la autoridad que seencargar­ádeverific­arelcumpli­mientodelo­scastigose­conómicos.

La aplicación de los descuentos no deberá de superar el 25 por ciento de los recursos mensuales de cada fuerza política, además de queeldiner­osedestina­ráalConsej­odeCiencia­yTecnologí­adelEstado de Puebla para la realizació­n de sus actividade­s.

“El PAN recibió la pena más elevada y el PRI la más baja”

 ?? AGENCIA ESIMAGEN ?? Movimiento Ciudadano es la segunda fuerza política con el monto más alto a pagar.
AGENCIA ESIMAGEN Movimiento Ciudadano es la segunda fuerza política con el monto más alto a pagar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico