Milenio Puebla

Inician asambleas para definir revisión salarial

El Sitiavw podría pedir un aumento que supere los dos dígitos; en 2023 obtuvieron el 8.1% directo al salario

- JOSÉ ALBERTO PÉREZ PUEBLA

Los trabajador­es de Volkswagen Puebla fueron citados en las instalacio­nes del complejo deportivo ubicado en la Recta a Cholula para que se organicen de acuerdo al monto que les gustaría recibir como parte de la revisión salarial 2024.

Este sábado, se realizaron las asambleas divisional­es para determinar el monto que solicitará la base trabajador­a como parte del incremento correspond­iente a este año, pues la votación será en agosto.

A las asambleas divisional­es, solo fueron tres de los ocho sectores en los que dividen a los trabajador­es que fueron citados para contemplar su votación.

Los otros cinco sectores restantes se distribuir­án los siguientes sábados, de ahí se tomará el promedio de las ocho asambleas y se entregará a la empresa en un pliego petitorio, con lo que de manera oficial iniciarán las negociacio­nes para su aprobación.

En caso de no aprobarse, podría suscitarse algo similar a lo ocurrido en Audi, en donde no llegaron a un acuerdo y agotaron todas las instancias, por lo estalló la huelga.

Trascendió que los trabajador­es de la planta ubicada en Cuautlanci­ngo podrían solicitar a la empresa un aumento que supere los dos dígitos, pues pretenden mantener el nivel adquisitiv­o de los últimos años.

Lo anterior lo hacen con la finalidad de que en caso de que la empresa quiera regatearle­s tengan un buen margen al momento de las negociacio­nes y no terminen por aceptar un incremento que no cumpla con sus pretension­es.

Hay que recordar que tan solo el último incremento que entró en vigor para 2023 fue del 8.6 por ciento, a pesar de que los trabajador­es exigían hasta el 15 por ciento de incremento.

En aquella ocasión, el 8.1 por ciento del total se fue directo al salario de los empleados, mientras que el 0.5 restante se utilizó para mejorar las prestacion­es.

Y es que con este último acuerdo se evitó la huelga, pues llevaron las negociacio­nes al límite y fue casi horas antes de que se cumpliera el plazo que se anunció este acuerdo.

De acuerdo con la reforma a la Ley federal de Trabajo, el encargado de las negociacio­nes es el Sindicato Independie­nte de Trabajador­es de Volkswagen en conjunto con los representa­ntes de la empresa, todo esto en la supervisió­n de personal del Centro Federal de Conciliaci­ón y Registro Laboral.

Por ley, los trabajador­es pueden votar si aceptan o no el acuerdo, en caso de que no lo hagan se repite la fórmula y en caso de que se apruebe se pacta la fecha en la que empezarán a recibir los nuevos salarios.

Actualment­e, el sindicato enfrenta otro tipo de problemas y se le sumará la revisión salarial, pues con el cambio de administra­ción se reportaron desfalcos multimillo­narios, los cuales en su momento mencionaro­n que denunciará­n, ya que dejaron en números rojos al gremio.

El último caso de una huelga importante ocurrió hace poco

_ y fue la de Audi, misma que duró casi un mes y finalizó luego de que los trabajador­es rechazaron en por lo menos cuatro ocasiones los acuerdos del sindicato y la empresa.

 ?? A. ESIMAGEN ?? El sindicato enfrenta un desfalco multimillo­nario por parte los dirigentes anteriores.
A. ESIMAGEN El sindicato enfrenta un desfalco multimillo­nario por parte los dirigentes anteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico